Mostrando 2023 resultados

Descripción archivística
Villegas Piñateli, Manuel de (1664-1752)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

827 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 17 de enero de 1736

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Vincencio Squarzafigo presenta en la junta la cuenta de los caudales que entraron en su poder durante el año 1735, así como de las cantidades que ha librado por orden de la Academia. Se resuelve su remisión a los contadores para su examen y para que emitan un informe.

Se inicia la explicación de las voces de la combinación Ru a cargo de Pedro González.

Acta de 17 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Vincencio Squarzafigo presenta en la junta la cuenta de los caudales que entraron en su poder y la de la los que ha distribuido por orden de la Academia, en cumplimiento de sus obligaciones como tesorero. Se resuelve remitir dicha cuenta a los contadores para que la examinen y hagan un informe.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 17 de febrero de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Cu a cargo de Vincencio Squarzafigo. Queda aprobada.

Acta de 17 de febrero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro González afirman no poder asistir a las juntas que coincidan con los martes de la Cuaresma por tener obligaciones en sus iglesias de San Andrés y San Nicolás, respectivamente. Se acuerda tenerles por legítimamente excusados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 17 de febrero de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Lope Hurtado de Mendoza hace presente a la junta que Francisco de la Huerta ha solicitado certificación de la aprobación en cuanto a estilo del primer tomo de la España Primitiva. Se acuerda que se le dé dicha certificación.

Se leen varias dudas que se le han ofrecido a Carlos de la Reguera en relación a la Ortografía que tiene a su cargo formar. Se acuerda que los académicos estudien dichas dudas para toma una decisión al respecto en la junta de 24 de febrero.

Prosigue la lectura de la combinación Ac del Diccionario.

Acta de 17 de julio de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y decide que ésta se celebre pese a no acudir el número suficiente de académicos exigido por los estatutos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 17 de julio de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Go, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 17 de Julio de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras da cuenta de que Tomás Pascual de Azpeitia le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto. Manuel de Villegas Piñateli da cuenta de que José Torrero le ha avisado de que no podría asistir a la junta por tener una ocupación precisa esa tarde.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación He, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 17 de julio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. El conde de Torrepalma oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por indisposición de salud.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 17 de julio de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta.

Prosigue la lectura de las voces de Aragón pertenecientes a la letra S a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Resultados 271 a 280 de 2023