Mostrando 2503 resultados

Descripción archivística
Squarzafigo, Vincencio (1650-1737) Madrid (España)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

960 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 4 de junio de 1723

El director decide que se celebre la junta pese a no acudir el número suficiente de académicos según los estatutos.

Se ve la planta con las partes para la historia de la Academia que debe introducir el libro sobre los asuntos del mes. Se acuerda no incluir una lista de los autores elegidos para comprobar las voces del diccionario por ser más propia de la introducción del diccionario. La planta queda aprobada.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 4 de junio de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Se ve una carta remitida desde Sevilla al secretario por Juan Curiel en la que le encarga que pida a la Academia en su nombre que le excuse de componer el elogio histórico de su padre, Luis Curiel, por ser parte interesada, y ofrece aportar noticias sobre su vida familiar al académico que quede a cargo de dicho elogio. Se acuerda responderle que apunte todo lo necesario en ese sentido y que lo remita al secretario para que se haga tal como propone.

Blas Antonio Nasarre lee en la junta lo que tiene trabajado respecto a las voces de caza y cetrería, tocantes a las letras S, T, V y Z, que están a su cargo para el Diccionario.

Acta de 4 de marzo de 1723

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos sobre la explicación de distintas combinaciones de la letra C. Se acuerda que se guarden en secretaría.

Se da cuenta de una carta remitida por José de Montealegre en la que se excusa de participar en la visita a palacio para felicitar a los reyes por el casamiento del infante Carlos. El director nombra en su lugar a Manuel de Villegas.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Er a cargo de Adrián Conink. Queda aprobada.

Acta de 4 de marzo de 1732

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Fo y comienza la lectura de la explicación de voces de la combinación Fr, que están a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 4 de marzo de 1734

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y decide que se celebre pese a no concurrir el número de académicos suficiente establecido por los Estatutos. Manuel Villegas Piñateli oficia de secretario.

Se lee la explicación de las voces de la combinación Ph a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 4 de marzo de 1738

Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Tomás Pascual de Azpeitia y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Se ve un memorial de Francisco Javier de Torres, colegial del viejo de San Bartolomé y opositor a la cátedra de Filosofía y Teología de la Universidad de Salamanca, en el que solicita una plaza en la clase de honorario. Queda admitido tras votación.

El director propone que, tras la compra de la biblioteca de Vincencio Squarzafigo, se forme una biblioteca española completa. Presenta para ello un plan por escrito, en el que expresa sus ideas para la dotación, gobierno, disposición y aumento de dicha biblioteca. La Academia aprueba su propuesta y agradece su celo. El director se lleva el borrador de la propuesta para hacer una copia a limpio con la inclusión de algunas cláusulas planteadas por la Academia, con el fin de guardarla en la secretaría, una vez la remita.

Se leen en la junta varias cédulas pertenecientes a las combinaciones de la letra S a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 4 de mayo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones An a cargo de Bartolomé Alcázar y Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 4 de mayo de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Se ve una carta de José Casani en la que solicita licencia para ausentarse por tener que asistir a un enfermo de gravedad, y para poder viajar a Alcalá [de Henares] para asistir a la fiesta de las S[an]tas Formas. Se le concede permiso.

Manuel de Villegas Piñateli y Lope Hurtado de Mendoza dan cuenta de haber llevado a cabo la comisión de visitar al marqués de Torrenueva para que se libren a la Academia las cantidades que se deben de la Renta del Tabaco. El marqués promete hacer lo que pueda pero les aconseja elevar un memorial al rey sobre este asunto. Se dispone el memorial y se pasa al director, que no lo considera necesario, dado que ya ha hablado con José Patiño, quien le ha prometido enviar la orden conveniente a la dirección de la Renta General del Tabaco, al tiempo que su oficial mayor, Manuel Ibáñez, hará recuerdo de ello para mayor brevedad. Se acuerda que la secretaría escriba al director para pedirle que continúe con las gestiones necesarias y a Miguel Gutiérrez de Valdivia para encargarle que insista en la solicitud a Manuel Ibáñez con el fin de que se acelere el despacho de este expediente.

Se acuerda entregar un ejemplar del cuarto tomo del Diccionario de autoridades al citado Manuel Ibáñez en atención a la ayuda que se espera preste en relación al asunto anterior.

Se acuerda remitir los tomos primero y segundo del Diccionario a Alonso Rico, consejero de Castilla, tras decirle este a Blas Antonio Nasarre que le faltan ambos ejemplares para completar el juego.

Se resuelve entregar a Pedro González los ocho ejemplares del cuarto tomo del Diccionario que le corresponden como académico.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 4 de noviembre de 1714

Manuel de Fuentes lee un discurso de entrada en la Academia, que queda en la secretaría.

Se admite como académico de número a Manuel de Villegas Piñateli.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ac preparada por Andrés González de Barcia.

Resultados 891 a 900 de 2503