Mostrando 2733 resultados

Descripción archivística
Squarzafigo, Vincencio (1650-1737)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

1129 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 15 de marzo de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

José Casani procede al siguiente repartimiento de las voces de algunos oficios para el suplemento del Diccionario: El propio Casani se encargará del oficio de carpintero; Manuel de Villegas Piñateli de los de ensamblador y tallista; Tomás Pascual de Azpeitia el de carpintero de afuera; Francisco Antonio Zapata el de tornero; Diego Suárez de Figueroa el de portaventanero; Carlos de la Reguera de los de correos, silleteros de paja, tajadores y aserradores; Blas Antonio de Nasarre el de estatuario; Lope Hurtado de Mendoza el de ebanista; Pedro González el de carretero; el conde de Torrepalma de los nombres de maderos, tablas y sus calidades; Agustín Montiano de los del arsenal; y Manuel de Villegas Oyarvide el de maestro de coche. Se acuerda continuar con el repartimiento de oficios en las juntas de los jueves.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 15 de noviembre de 1725

El secretario da cuenta de haberse percatado a través de un admirador de la Academia de que una autoridad extraída de la Pícara Justina para la voz "azogue" puede resultar inconveniente. Se resuelve reimprimir el pliego con la omisión de dicha autoridad.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de villegas.

Acta de 15 de noviembre de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás de Azpeitia da cuenta de que la comisión nombrada por la Academia ha ejecutado el cumplimiento de pésame al director y al conde de San Esteban de Gormaz por el fallecimiento de la condesa de San Esteban de Gormaz y Oropesa.

Miguel Gutiérrez de Valdivia anuncia que ha de ausentarse de la corte durante unos días.

Se ve una carta de Pedro Manuel de Acevedo en la que comunica a la Academia que ha tomado posesión de su cargo de corregidor en Daroca. Se acuerda que se le escriba y se le exprese la estima que le tiene la Academia y la alegría que le produce su éxito.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di, de la parte que le corresponde a José Casani.

Acta de 15 de noviembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se da cuenta de que Lorenzo Folch de Cardona ha avisado de que no podría asistir a la junta por una ocupación.

Se lee una carta de José de Montealegre en la que comunica a la Academia que el rey le ha destinado para ser secretario del infante don Carlos y que pasa a tomar posesión de su cargo a Parma. Se excusa por no haber podido escribir antes y pide que la Academia le conserve el título de académico. Se acuerda que Vincencio Squarzafigo le responda dándole la enhorabuena por su nuevo empleo y notificándole que conservará su título.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Fe, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 15 de noviembre de 1735

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 15 de noviembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Pedro Serrano Varona oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Se ve una carta del marqués de Torrenueva a Vincencio Squarzafigo, fechada el 14 de noviembre en San Lorenzo de El Escorial, en la que expresa su gratitud por la carta remitida por la Academia de enhorabuena por sus nuevos cargos.

José Casani solicita permiso para ausentarse de las juntas de la semana siguiente por tener que hacer los ejercicios con su comunidad [de la Compañía de Jesús]. La Academia le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación To a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 15 de octubre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mu a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 15 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre y Francisco Javier de la Huerta y Vega dan cuenta de haber hecho el ajuste para la compra de la biblioteca del difunto Vincencio Squarzafigo con su hermana y heredera, Mariana Squarzafigo Centurión y Arriola. La Academia les agradece su labor en este asunto y da la orden a Pedro González de entregar el importe ajustado a la citada Mariana Squarzafigo, junto con el recibo correspondiente.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sy a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 15 de septiembre de 1718

Comienza la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación Ab, que fue trabajada por el director.

Se discute el uso del término "abada" como sustantivo epiceno.

Resultados 251 a 260 de 2733