Mostrando 595 resultados

Descripción archivística
Squarzafigo, Vincencio (1650-1737) Primer tomo del Diccionario de autoridades (1726)
Imprimir vista previa Ver :

160 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 25 de abril de 1715

José Casani trae a la junta un dictamen de Bartolomé del Alcázar sobre la necesidad de elaborar un tratado de ortografía.

Gonzalo Machado entrega una traducción de las leyes de la Accademia della Crusca, encargada por el director.

Prosigue la lectura de las lista de voces de la letra C a cargo de Andrés González de Barcia, a quien se encarga la extracción de autoridades de algunos autores.

Antonio Dongo comunica que tiene preparado su discurso mensual, pero que no lo ha podido pasar a limpio. El director procede a designar ponentes para la lectura de sus discursos mensuales en los meses de junio a septiembre.

Acta de 25 de enero de 1714

Se da la noticia del fallecimiento de Gabriel Álvarez de Toledo. Antonio Dongo se ofrece a encargarse de las combinaciones Ae y Al.

Acta de 25 de enero de 1731

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Se da cuenta de un memorial de José Siesso de Bolea, académico honorario de Zaragoza, en el que solicita la certificación que los años anteriores se le ha enviado y que evidencia que ha trabajado en lo concerniente a las voces del Reino de Aragón para el primer tomo del Diccionario [de autoridades]. Se acuerda que se le vuelva a enviar dicha certificación.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Vincencio Squarzafigo sobre la combinación De.

Acta de 25 de julio de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación As a cargo de Juan de Ferreras. Se enmienda.

El director realiza un nuevo reparto de los discursos mensuales: encarga a Bartolomé Alcázar y a Adrián Conink dos discursos para el mes de octubre, a Manuel Villegas Piñateli el del mes de noviembre y al conde de Torrepalma el de diciembre.

Acta de 25 de mayo de 1734

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Diego Suárez de Figueroa da cuenta de haber entregado en el Real Sitio de Aranjuez sendos ejemplares del cuarto tomo del Diccionario de autoridades a Manuel Ibáñez y Juan Solano. Estos insinúan que les faltan los tres tomos anteriores. Se acuerda remitirles dichos tomos a través del propio Suárez de Figueroa, en atención a la ayuda que han prestado para que la Academia pudiera cobrar el tercio de diciembre [de la renta general del tabaco].

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 25 de septiembre de 1721

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la Coronación de Juan de Mena junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan y guarden de la forma ordinaria.

Se da cuenta de las entregas de varias combinaciones de la letra a: Juan de Ferreras la Ag; Juan Interián de Ayala la Ad; José Casani las Ai, Am y Ay; Adrián Conink las Ac, Aj, Ap, Aq, Ax y Az. Se guardan en la secretaría.

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Bl que estuvo a cargo de Gonzalo Machado y que Pedro Scotti ha reducido al método de la planta.

Acta de 25 de septiembre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Diego de Villegas y Quevedo, Blas Antonio Nasarre y José Torrero han avisado de que no podrían asistir a la junta, el primero por indisposición y los otros dos por ocupaciones precisas.

El secretario da cuenta de que Diego de Villegas y él mismo han entregado al marqués de Selva Real y a Joaquín de Barrenechea, los ejemplares del tercer tomo del Diccionario para las reinas viudas, Mariana de Neoburgo y Luisa Isabel de Orleans.

Se ve una carta del marqués de Santa Cruz y cuatro papeles del inquisidor general, del marqués de Almodóvar, de Lorenzo de Medina y de Jerónimo de Ocio y Salazar, en los que responden dando las gracias a la Academia por los libro que se les enviaron.

Se acuerda que el secretario escriba al director notificándole que después de haber presentado en Sevilla el tercer tomo del diccionario el día 14 de septiembre, se comenzó inmediatamente con la distribución de los ejemplares que debían entregarse en esta corte, al consejo, a los académicos y a otras personalidades.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ho, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Se acuerda que se envíen los tres tomos del diccionario al académico honorario Francisco Manuel de la Mata y Linares.

Acta de 26 de agosto de 1717

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Al a cargo de Antonio Dongo y Em a cargo de Adrián Conink.

Resultados 151 a 160 de 595