Mostrando 49 resultados

Descripción archivística
Curiel, Juan (1690-1775) Madrid (España) Letra A
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 9 de octubre de 1721

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la Glosa del Comendador Griego [Hernán Núñez de Toledo] sobre las 300 de Juan de Mena junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan y se guarden de la forma ordinaria.

Juan Interián de Ayala lee una lista de frases y proverbios que contienen las palabras "bueno" y "buena" que tiene que añadir a la combinación Bu.

El secretario da cuenta de que ya se han leído en junta las combinaciones de las letras a y b que se hallan enteramente trabajadas. Se acuerda que se escriban cartas a Andrés González de Barcia para que remita los pliegos restantes de la explicación de las voces de la combinación Bo y comience la lectura de la letra c; y a Jerónimo Pardo para que obre del mismo modo con la combinación Bi o para que, en el caso de hallarse ocupado, entregue todos los escritos y materiales al secretario para que la Academia decida al respecto.

Acta de 9 de marzo de 1719

Prosiguen las explicaciones de las voces de las combinaciones An, que estuvo a cargo de Bartolomé Alcázar, y Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 7 de diciembre de 1719

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ar a cargo de Juan de Villademoros.
Adrián Conink se encarga de reducir para la planta del Diccionario la explicación de las voces de la combinación Az remitida por Andrés González de Barcia, que por sus ocupaciones no ha podido llevar a cabo.

Acta de 6 de octubre de 1718

Prosigue la segunda explicación de las voces de la combinación Ab, que fue trabajada por el director.

Acta de 5 de octubre de 1719

Se da cuenta de la remisión por Andrés Gonzalez de Barcia de la parte final de la explicación de las voces de las combinaciones Ac y Az y la lista de voces de la letra R para que se lean en la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación At a cargo del duque de Montellano.

Acta de 4 de mayo de 1719

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones An a cargo de Bartolomé Alcázar y Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 31 de agosto de 1719

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Af a cargo del conde de Saldueña y duque de Montellano. El secretario señala que ha reducido el trabajo de esta combinación al método de la planta del diccionario.

Resultados 1 a 10 de 49