Mostrando 81 resultados

Descripción archivística
Dongo Barnuevo, Antonio (1663-1722) Tercer tomo del Diccionario de autoridades (1732)
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 16 de julio de 1716

El secretario da cuenta de una carta de Pedro Scotti desde Almagro en la que anuncia que tiene ya preparado el discurso encargado en el mes de febrero de este año.

El secretario da cuenta de una carta de Pedro Verdugo de Albornoz desde Torrepalma con la que remite el asunto del mes que le fue asignado correspondiente al mes de diciembre del año pasado, una disertación sobre la esencia y calidades del Número Poético.

El director entrega unos papeles a la junta con las autoridades correspondientes al resto de letras del alfabeto que Andrés González de Barcia obtuvo de las veinte obras de cuya evacuación se encargó. Se acuerda que se repartan entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones de dichas letras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Se produce una discusión acerca del uso de la letra X con pronunciación J.

Acta de 20 de agosto de 1716

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 1 de octubre de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís Gante.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 8 de octubre de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Juan Ignacio de Ferreras lee el asunto del mes que le fue asignado, correspondiente al mes de septiembre de ese mismo año, una disertación de la patria de los godos que dominaron a España.

Se determina dar por vacante la plaza perteneciente a Manuel de Fuentes debido a su falta de asistencia y compromiso con la Academia, al no haber dado noticia alguna de su situación o paradero e incurrir así en la pena del estatuto quinto, capítulo segundo de los Estatutos de la Academia.

Se acordó escribir al conde de Saldueña y al marqués de San Juan para saber si tenían excusas legítimas para no acudir a las juntas ni realizar sus encargos, y así poder actuar de la forma más acertada.

Acta de 8 de agosto de 1720

Se da cuenta de la carta de Alonso [Rodríguez] Castañón en la que alega no haber estado en la corte después de la última junta a la que asistió y haber sufrido unas tercianas hasta finales de agosto del año pasado.

Adrián Conink anuncia que ha recogido los trabajos sobre la combinación Di y algunas de las autoridades tocantes a esta combinación trabajadas por Jaime de Solís. Se resuelve que entregue estos papeles a José de Montealegre para que se encargue de ellos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Az a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 12 de septiembre de 1720

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Di, que está a cargo de José de Montealegre.

Se acuerda que la secretaría haga recuerdo a los académicos que tienen pendiente asuntos del mes a su cargo.

Acta de 13 de agosto de 1716

Juan Ignacio de Ferreras entrega las autoridades de los doce cantos de Alvar Gómez de Ciudad Real sobre las vidas de Cristo y Santa María, que se reparten entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 15 de octubre de 1716

Se lee la carta de Francisco Pizarro de Aragón respondiendo a la escrita por el secretario por orden de la Academia la semana anterior. En ella alega problemas de salud para no haber podido asistir a las juntas ni realizar el trabajo que se le encargó. Con la carta adjunta lo trabajado sobre las combinaciones Aj y Ax

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 3 de diciembre de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Juan Interián de Ayala lee el asunto del mes que le fue asignado, correspondiente al mes de noviembre, un escrito en prosa titulado Acción heroica, en demostración de amor conyugal, de una mujer noble española casada con Pedro Núñez de Fuente Almegir.

Acta de 21 de abril de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia y la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Resultados 51 a 60 de 81