Mostrando 95 resultados

Descripción archivística
Fernández Pacheco, Juan Manuel (1650-1725) Combinación Ca
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 14 de octubre de 1723

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Es a cargo de Andrés González de Barcia y Adrián Conink respectivamente.

Acta de 18 de febrero de 1723

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ep a cargo de Adrián Conink. Queda aprobada.

Se inicia la explicación de las voces de las combinación Eq a cargo de Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

El director propone dar parabién a los reyes por el casamiento del infante Carlos con la princesa de Beaujolais. Se resuelve que la visita la haga el director con tres académicos. Por votación se elige a Pedro Manuel de Acevedo para que escriba una oración para los reyes. Éste acepta.

Acta de 18 de noviembre de 1723

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Ha a cargo de Andrés González de Barcia y Fernando de Bustillos respectivamente.

Acta de 19 de abril de 1725

Se da cuenta de la ausencia de Vincencio Squarzafigo por indisposición; Manuel de Villegas ofició de secretario en su lugar y le informó posteriormente de lo acontecido en la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 19 de agosto de 1723

Se propone felicitar a Gabriel Bermúdez, de la Compañía de Jesús, por su nombramiento como confesor del rey, tras el fallecimiento de Guillermo Daubenton. Se acuerda que el secretario le escriba una carta a El Escorial en la que le dé la enhorabuena.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 2 de diciembre de 1717

Se da cuenta de una carta remitida desde Génova por el marqués de San Felipe con la explicación de las voces de la combinación Au.

El director propone dar parabién al rey por haber restablecido su salud y por haber recobrado la isla de Cerdeña para la Corona. Se encarga a José Casani escribir una oración para este propósito. El director nombra una comisión formada por Juan de Ferreras, José Casani , el conde de Torrepalma y él mismo y dispone que en caso de ausencia del conde de Torrepalma su sustituto sea Andrés González de Barcia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 2 de diciembre de 1723

José de Montealegre lee un discurso como preludio a la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Al, en el que elogia a sus predecesores en este trabajo, los difuntos Gabriel Alvárez de Toledo y Antonio Dongo. Se le pide que entregue copia escrita para que se guarde en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Ha a cargo de Andrés González de Barcia y Fernando de Bustillos respectivamente.

Acta de 2 de junio de 1718

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Se discute sobre la terminación "-car" que en algunas ocasiones cambia la C por la Q y, en concreto, sobre la voz "apalancar".

Resultados 11 a 20 de 95