Mostrando 355 resultados

Descripción archivística
Interián de Ayala, Juan (1657-1730) Primer tomo del Diccionario de autoridades (1726)
Imprimir vista previa Ver :

14 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 21 de marzo de 1715

Se acabó de leer la explicación de las voces de la combinación Ba, encargada al marqués de San Felipe, que se enmendó y aprobó.

José Casani leyó un discurso mensual sobre si el amor divino puede ocasionar aquellos embelesos y enfermedades corporales que se suelen atribuir al amor mundano.

Acta de 21 de octubre de 1728

Miguel Gutiérrez de Valdivia y Manuel Pellicer de Velasco pronunciaron unas oraciones de agradecimiento por su admisión como académicos supernumerarios.

El secretario comunica el fallecimiento de Pedro Scotti en Guadix, ciudad de la que era corregidor. Quedó entonces en posesión de su plaza de número Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Se acuerda que se entregue un ejemplar de cada uno de los dos tomos del diccionario a los nuevos académicos.

Continúa la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 21 de septiembre de 1719

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de ocho pliegos de la explicación de las voces de la combinación Ac.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación At a cargo del duque de Montellano.

Acta de 22 de abril de 1714

Se terminó de leer la explicación de Adrián Conink sobre las voces de la combinación Ap.

El conde de Saldueña entregó la lista de voces que había extraído de los poemas de la Farsalia y Orfeo de Juan de Jáuregui y de la Pasión de Cristo Señor Nuestro de Juan Bautista de Ávila. El secretario hará la distribución correspondiente a las voces correspondientes a la letra A entre los académicos.

Acta de 22 de abril de 1717

Se da cuenta de una carta enviada desde Almagro por Pedro Scotti con la que remite el asunto del mes correspondiente al pasado febrero, que consiste en un discurso sobre la nobleza natural y la conveniencia de las genealogías.

También remite con la carta su explicación de las voces de la combinación Du y en ella da cuenta de las dificultades que ha encontrado para la explicación de la expresión "durillo relevante". Finalmente, ante la imposibilidad de disponer de la Crónica General, solicita que se le asigne otro libro del cual encargarse.

Se prosigue con la explicación para el Diccionario sobre las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se desestima dar parabién a la reina por su maternidad ante el fallecimiento del recién nacido infante don Francisco.

Acta de 22 de diciembre de 1718

Se prosigue con la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación Am, que fue trabajada por José Casani.
Se discute cuál de las dos acepciones del verbo amplificar debe ser la principal.

Acta de 23 de agosto de 1725

Se ve una memoria firmada por el secretario en su condición de tesorero, que recoge los gastos que ha efectuado desde el 12 de abril al servicio de la Academia. Se incluye el pago de 8525 reales a José Mafón y Compañía por 155 resmas de papel de marquilla y 3000 reales a Francisco del Hierro por cuenta de la impresión del diccionario. Se acuerda abonar al secretario el importe de la memoria.

José Casani lee el elogio que ha escrito para el difunto marqués de Villena. Se discute la posibilidad de incluirlo en la parte del diccionario dedicada a la historia de la Academia o bien imprimirlo junto a la oración fúnebre de Juan Interián de Ayala. Se pide al director que resuelva sobre este punto. Éste decide tomarse un tiempo para reflexionar y dar una solución en la próxima junta.

José Casani da cuenta de su encuentro con Juan Palomino para tratar la cuestión de la lámina para el principio del diccionario sin que aún se haya fijado el precio final. Se acuerda adelantarle la cantidad de 720 reales. También da cuenta de que Antonio Palomino renuncia a cobrar dinero por sus dibujos para la lámina. Se considera conveniente enviarle un ejemplar del primer tomo del diccionario, una vez terminado, junto con algún presente.

Resultados 91 a 100 de 355