Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Pardo, Jerónimo (1672-1740) Sexto tomo del Diccionario de autoridades (1739)
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 25 de abril de 1715

José Casani trae a la junta un dictamen de Bartolomé del Alcázar sobre la necesidad de elaborar un tratado de ortografía.

Gonzalo Machado entrega una traducción de las leyes de la Accademia della Crusca, encargada por el director.

Prosigue la lectura de las lista de voces de la letra C a cargo de Andrés González de Barcia, a quien se encarga la extracción de autoridades de algunos autores.

Antonio Dongo comunica que tiene preparado su discurso mensual, pero que no lo ha podido pasar a limpio. El director procede a designar ponentes para la lectura de sus discursos mensuales en los meses de junio a septiembre.

Acta de 30 de abril de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

El secretario accidental da cuenta de veintinueve cartas recibidas por Vincencio Squarzafigo de agradecimiento a la Academia por la remisión de un ejemplar del quinto tomo del Diccionario. Seguidamente se enumeran los remitentes de dichas cartas.

Se acuerda enviar al arzobispo de Valencia, a Manuel de Junco Cisneros y a Blas de Hinojosa los tomos anteriores del Diccionario que les falten para completar sus juegos, con cartas de la secretaría.

Se acuerda que Vincencio Squarzafigo y Lope Hurtado de Mendoza entreguen los ejemplares del quinto tomo destinados a las reinas viudas a sus representantes en Madrid para que se los remitan a Francia como en otras ocasiones.

Se acuerda que Blas Antonio Nasarre entregue dos ejemplares del quinto tomo a Juan Casco Villademoros, uno encuadernado en pergamino para sí y otro en papel para la Academia de Rusia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación So a cargo de Diego Suárez de Figueroa.