Mostrando 9 resultados

Descripción archivística
Pardo, Jerónimo (1672-1740) Letra L
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 27 de mayo de 1723

El director da cuenta de haber entregado al rey el memorial de solicitud de una dotación para la impresión del primer tomo del diccionario.

Se ven los memoriales de Lorenzo Folch de Cardona y Juan Isidro Fajardo en los que expresan su deseo de entrar en la Academia; son admitidos por votación y en el sorteo de antigüedad gana Lorenzo Folch, que pasa a ocupar la plaza vacante de Bartolomé Alcázar. Juan Isidro Fajardo ocupa la plaza de Antonio Dongo. Se encarga al secretario que les dé aviso para que acudan a tomar posesión.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ll a cargo de Ferrnando de Bustillos.

Acta de 28 de enero de 1723

Concluye la explicación de las voces de la combinación Lu a cargo de Fernando de Bustillos. Queda aprobada.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 7 de mayo de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinaciones Ba y La a cargo de Pedro Manuel de Acevedo y de Fernando de Bustillos respectivamente.

Se discute sobre los significados de la palabra "bando", acordándose por mayoría de votos que se pongan en el diccionario dos artículos, uno para cada significado: el edicto u orden que se publica con solemnidad y el acto de la publicación de dicho edicto.

Acta de 16 de abril de 1722

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Bo, que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia y que Juan de Villademoros redujo al método de la planta del diccionario.

Comienza la explicación de las voces de la combinación La, que está a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 19 de febrero de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia.

Con motivo de venir puesta la palabra "bollo" antes que "bolo" en la explicación de las voces de la combinación Bo, se discute acerca de considerar las dos LL como dos letras o como una sola letra y así determinar el orden alfabético en el que deben situarse las palabras que utilicen las dos LL. Se resolvió por mayoría de votos que quedase en el lugar que venía.

Acta de 14 de mayo de 1722

Adrián Conink trae las autoridades evacuadas del Manual del Doctor Navarro de Azpilicueta. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras y que se guarden las restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ba a cargo de Pedro Manuel de Acevedo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación La a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 5 de noviembre de 1722

Actúa como secretario Manuel de Villegas Piñateli por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Se decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Li a cargo de Fernando de Bustillos.

Acta de 12 de noviembre de 1722

Andrés González de Barcia remitió otros doce pliegos tocantes a diferentes combinaciones de la letra C. Se acordó que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Fernandoz de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la Chronica general del Rey don Alonso. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos de la forma habitual.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Li, que está a cargo de Fernando de Bustillos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación En a cargo de Adrián Conink.

Acta de 16 de abril de 1716

Andrés González de Barcia entrega las autoridades de veinte obras, correspondientes a las letras L y M, para remitirlas al marqués de San Felipe.

Juan Interián de Ayala entrega el resto de autoridades de las obras de Juan de Mena.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bu a cargo de Juan Interián de Ayala.