Mostrando 412 resultados

Descripción archivística
Villademoros Rico y Castrillón, Juan de (s. XVII-1723) Obras y publicaciones
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 16 de mayo de 1715

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra C encargada a Andrés González de Barcia.

Se discute sobre la ortografía de la voz "cotidiano" y se concluye que pertenece a la letra Q. También se decide reservar para la letra Q algunas voces que comienzan en cua- (cuaresma, cualquiera, cuartel).

Juan Ferreras da lectura a su discurso mensual, escrito en octavas, en alabanza del príncipe. Se encarga a una comisión formada por Antonio Dongo, el conde de Saldueña y Adrián Conink un informe para proceder a su aprobación y publicación.

Acta de 16 de noviembre de 1713

Se aprueban los trabajos presentados por José Casani y el conde de Saldueña de las voces tocantes a las combinaciones Ai y Af.

Se procede a la lectura de la lista de voces referidas a la combinación An elaborada por el padre Alcázar.

Acta de 16 de octubre de 1721

Se lee la respuesta de Andrés González de Barcia a la carta del secretario con la remisión de los últimos quince pliegos para la explicación de las voces de la combinación Bo, que se entregan a Juan de Villademoros. En la carta dice que la explicación de la letra c aún no está lista para ser leída y que ha dado orden de que se copie hasta la palabra "cargo" para remitirla a la Academia.

Se inicia la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación Bi a cargo de Jerónimo Pardo.

Se discute sobre la ortografía de la palabra "biga" y la definición de la palabra "bigornia" sin llegar a una conclusión definitiva.

Acta de 16 de septiembre de 1714

El director entrega al secretario los dos sellos de la Academia para que se guarden en la secretaria, así como una prensa de hierro para apretarlos.

Comienza la lectura de las voces de la combinación Af encargada al conde de Saldueña.

Acta de 17 de abril de 1721

Fernando de Bustillos hace un discurso en agradecimiento por su admisión en la Academia que constituye además un elogio a su predecesor, el conde de Torrepalma. Se acuerda guardar copia escrita en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Acta de 17 de enero de 1715

El marqués de Villena dio cuenta de la audiencia que la reina dio a la comisión académica el 11 de enero, en la que se presentó la oración que se había preparado. Se decidió entregarla al impresor de la Academia para su publicación.

Continuó la discusión sobre los estatutos de la Academia y se encargó al secretario su redacción para entregarlos a la imprenta.

Se continuó leyendo la explicación de las voces de la combinación Af encargada al conde de Saldueña.

Acta de 17 de julio de 1721

El secretario trae las autoridades evacuadas de la Historia natural y moral de los indios de José de Acosta junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos de la forma ordinaria.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de José de Montealegre.

Resultados 71 a 80 de 412