Mostrando 63 resultados

Descripción archivística
Conink, Adrián (1661-1728) Combinación De
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 23 de diciembre de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Juan de Ferreras da cuenta del encargo del director de la elección de un nuevo revisor del Diccionario que sustituya al fallecido Adrián Conink. La junta acuerda que sea el director quien proceda a la designación.

Se realiza un nuevo reparto de letras: Lorenzo Folch de Cardona la letra M; José Casani la letra T; Miguel Gutiérrez de Valdivia la letra V y Manuel Pellicer de Velasco la letra X.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 23 de julio de 1716

Comienza la lectura de la lista de voces de la letra e elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 29 de julio de 1716

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra e elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Juan Curiel lee el asunto del mes que le fue asignado, correspondiente al mes de junio de este año, una descripción histórica de la fundación y progresos de la Universidad de Salamanca.

Acta de 27 de agosto de 1716

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra e elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 10 de septiembre de 1716

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 17 de septiembre de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís Gante.

Acta de 29 de octubre de 1716

Adrián Conink termina la lectura de la lista de voces de la letra E.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 10 de diciembre de 1716

Se da cuenta de que Bartolomé Alcázar ha entregado el material que faltaba del índice alfabético de las voces del reino de Murcia, juntado y remitido por el jesuita Victoriano Alcázar.

Se lee el asunto del mes asignado a Bartolomé Alcázar, correspondiente al mes de diciembre de ese mismo año, un discurso en prosa sobre si el estudio es indecoroso a los ancianos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Acta de 17 de enero de 1726

Juan Isidro Fajardo trae concluido el prólogo del diccionario; tras leerlo, se acuerda añadirle algunos cambios y remitirlo a examen. Debido a que Adrián Connink no puede hacerse cargo de la revisión, el director nombra a José Casani en su lugar, junto a Lorenzo de Cardona.

El secretario da cuenta de las notas que le remitió Lorenzo de Cardona sobre la enmienda en la explicación de la voz "assesino", en las que cita algunas obras en las que aparece la palabra así y otras en las que aparece "assesino". Se resuelve que Lorenzo de Cardona y Vincencio Squarzafigo vuelvan a realizar una revisión.

El secretario expuso que entre los autores que van citados en el primer tomo del diccionario hay algunos que no aparecen en la lista de los elegidos al principio y que sería bueno añadirlos. Después de reflexionar sobre ello, se decide la inclusión de treinta autores más. Se acuerda que los académicos discurran nuevas adiciones y las propongan en la junta siguiente.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo.

Resultados 51 a 60 de 63