Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
Academia Dominicana de la Lengua (1927-) Madrid (España) Congresos de Academias de la Lengua Española
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, a Emilio Rodríguez Demorizi en la que le comunica que ha sido designado representante de dicha corporación en el Congreso de Academias de la Lengua Española, junto con Rafael F. Bonnelly y José Roca Brache
Carta de Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, a Emilio Rodríguez Demorizi en la que le comunica que ha sido designado representante de dicha corporación en el Congreso de Academias de la Lengua Española, junto con Rafael F. Bonnelly y José Roca Brache
Carta de Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, a Rafel F. Bonnelly, embajador de la República Dominicana, con la que le adjunta una carta para el director sobre su designación como representantes de dicha corporación en el Congreso de Academias de la Lengua Española, junto con Emilio Rodríguez Demorizi y José Roca Brache
Carta de Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, a Rafel F. Bonnelly, embajador de la República Dominicana, con la que le adjunta una carta para el director sobre su designación como representantes de dicha corporación en el Congreso de Academias de la Lengua Española, junto con Emilio Rodríguez Demorizi y José Roca Brache
Carta de Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, al director y el secretario sobre la designación como representantes de dicha corporación en el Congreso de Academias de la Lengua Española a Emilio Rodríguez Demorizi, Rafael F. Bonnelly y José Roca Brache
Carta de Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, al director y el secretario sobre la designación como representantes de dicha corporación en el Congreso de Academias de la Lengua Española a Emilio Rodríguez Demorizi, Rafael F. Bonnelly y José Roca Brache
Carta de Federico Llaverías a Julio Casares para censurar sus palabras, publicadas en una noticia...
Carta de Federico Llaverías a Julio Casares para censurar sus palabras, publicadas en una noticia del diario La Nación, en las que elogia la iniciativa del presidente de México para celebrar un congreso de las diversas Academias de la Lengua en ese país, puesto que se considera con el derecho de primogenitura porque en 1940 ya lanzó la iniciativa de esa celebración y planteó las cinco propuestas que reproduce en la carta
Copia sin firma de la carta del secretario a Federico Llaverías, secretario de la Academia Dominicana, sobre la convocatoria en Madrid del II Congreso de Academias de la Lengua
Copia sin firma de la carta del secretario a Federico Llaverías, secretario de la Academia Dominicana, sobre la convocatoria en Madrid del II Congreso de Academias de la Lengua
Copia sin firma de la carta del secretario a Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana, con la que le remite un escrito dirigido con fecha 25 de mayo último a la Comisión Permanente del Primer Congreso de Academias
Copia sin firma de la carta del secretario a Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana, con la que le remite un escrito dirigido con fecha 25 de mayo último a la Comisión Permanente del Primer Congreso de Academias
Copia sin firma de la carta del secretario a Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana, sobre la convocatoria en Madrid del II Congreso de Academias de la Lengua
Copia sin firma de la carta del secretario a Juan Tomás Mejía, presidente de la Academia Dominicana, sobre la convocatoria en Madrid del II Congreso de Academias de la Lengua
Copia sin firma del oficio del secretario al director de la Academia Dominicana en el que transcribe un pasaje del acta correspondiente a la sesión del 21 de junio de 1951 sobre el Congreso de Academias
Copia sin firma del oficio del secretario al director de la Academia Dominicana en el que transcribe un pasaje del acta correspondiente a la sesión del 21 de junio de 1951 sobre el Congreso de Academias