Mostrando 32 resultados

Descripción archivística
La Libertad (diario, Madrid, España, 1919-1939) Premio Castillo de Chirel
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :
Vida literaria de un año. Los escritores y los libros españoles en 1932, por José Montero Alonso
Vida literaria de un año. Los escritores y los libros españoles en 1932, por José Montero Alonso
Unas bodas de plata con la Academia Española. Rodriguez Marín recuerda detalles y emociones de su elección, en la que tuvo una bola negra, por José Montero Alonso
Unas bodas de plata con la Academia Española. Rodriguez Marín recuerda detalles y emociones de su elección, en la que tuvo una bola negra, por José Montero Alonso
Un nuevo libro de Palacio Valdés. El autor de La Hermana San Sulpicio ingresó en la Academia a los catorce años de su elección, por José Montero Alonso
Un nuevo libro de Palacio Valdés. El autor de La Hermana San Sulpicio ingresó en la Academia a los catorce años de su elección, por José Montero Alonso
Un gran escritor en Madrid. Emilio Ludwig y su arte admirable de biógrafo. Lo que la vida regala al autor de Napoleón, por José Montero Alonso
Un gran escritor en Madrid. Emilio Ludwig y su arte admirable de biógrafo. Lo que la vida regala al autor de Napoleón, por José Montero Alonso
Tres perfiles de la labor novelesca de Blasco Ibáñez, por José Montero Alonso
Tres perfiles de la labor novelesca de Blasco Ibáñez, por José Montero Alonso
Poetas rumanos. Mihail Eminescu (1849-1883), por Rafael Cansinos-Assens
Poetas rumanos. Mihail Eminescu (1849-1883), por Rafael Cansinos-Assens
Los animales en Dostoievski, por Rafael Cansinos-Assens
Los animales en Dostoievski, por Rafael Cansinos-Assens
Lo que los amigos de Galdós se proponen hacer en recuerdo del glorioso escritor. La biblioteca y el censo galdosianos, por José Montero Alonso
Lo que los amigos de Galdós se proponen hacer en recuerdo del glorioso escritor. La biblioteca y el censo galdosianos, por José Montero Alonso
Lo que leen los que escriben. José Francés y el gozo de releer loslibros eternos, por José Montero Alonso
Lo que leen los que escriben. José Francés y el gozo de releer loslibros eternos, por José Montero Alonso
Lo que leen los que escriben. Concha Espina leyó a Cervantes por primera vez en un viaje de treinta y un días sobre el mar, por José Montero Alonso
Lo que leen los que escriben. Concha Espina leyó a Cervantes por primera vez en un viaje de treinta y un días sobre el mar, por José Montero Alonso
Resultados 1 a 10 de 32