Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
González, Pedro (1658-1758) Real Sitio de El Pardo (España) Contaduría de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 16 de febrero de 1736

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario.

Pedro González solicita permiso para ausentarse de las juntas de los martes de la Cuaresma por sus ocupaciones en la iglesia de San Nicolás. La Academia le concede dicho permiso.

Blas Antonio Nasarre da cuenta del fallecimiento del marqués de San Juan, académico de número, el 14 de febrero. La Academia lamenta su pérdida.

Con este motivo se declara académico de número a José Torrero y Marzo, en virtud a su antigüedad como supernumerario. Se acuerda que la Secretaría le comunique la noticia por escrito año Real Sitio del Pardo, donde desempeña el empleo de teniente de ayo del infante cardenal.

Pedro Serrano Varona da cuenta de su nombramiento como corregidor interino de Alcalá la Real. La Academia expresa el deseo de que logre en propiedad este cargo, así como muchos otros en el futuro.

Vincencio Squarzafigo trajo las cuatro primeras capillas del quinto tomo del Diccionario y solicita la orden de las que se han de entregar sucesivamente a los académicos, como sucedió con los tomos anteriores. Se acuerda que se entreguen a los que asisten con regularidad a las juntas que, conforme, salgan de la imprenta, se remitan al marqués de Almodóvar, en cumplimiento de lo establecido cuando se otorgó la aprobación de la obra.

Vincencio Squarzafigo comunica que ha dado cuenta la marqués de Villena del nombramiento de fundidor de la Academia. El director aprueba dicho nombramiento y se despacha el título en la forma ordinaria.

Prosigue la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ta a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 8 de enero de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de que Agustín de Montiano le ha pedido que le excuse ante la junta por no haber tenido tiempo para despedirse personalmente antes de desplazarse al Real Sitio del Pardo para servir a los reyes en la Secretaría de Despacho.

Se leen en la junta los Estatutos de la Academia en cumplimiento de un acuerdo antecedente.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Se y se inicia la de la combinación Si, ambas a cargo de Diego Suárez de Figueroa.