Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Mendoza, Jacinto de (f. s. XVII-1747) San Lorenzo de El Escorial (España) Académicos de la Real Academia Española
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 10 de diciembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se nombra a Manuel de Villegas Piñateli y Diego Suárez de Figueroa para pasar a ver al director, que ha llegado desde El Escorial aquejado de una leve indisposición. Estos regresan con su respuesta en la que expresa su estimación al cuidado de la Academia y el deseo de poder, con brevedad, mostrar su gratitud en persona.

El secretario da cuenta de estar compuesta la mayor parte del cuarto tomo del Diccionario. Se acuerda de que por la celebridad de la Pascua se agasaje a los oficiales de la imprenta por su trabajo, como en otras ocasiones.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ol a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 13 de noviembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Fray Jacinto de Mendoza excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Se acuerda que el secretario accidental escriba, en nombre de la Academia, al marqués de Torrenueva una carta de felicitación por haber sido nombrado por el rey secretario de Estado y del Despacho Universal de Hacienda, habida cuenta de las muchas ocasiones en las que ha apoyado a la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Se a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 16 de noviembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Manuel de Villegas Piñateli y Diego de Villegas Quevedo excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por una estancia de varios días en el Real Sitio de El Escorial, para lo que solicita permiso. La Academia se lo concede.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.