Mostrando 383 resultados

Descripción archivística
Mendoza, Jacinto de (f. s. XVII-1747) Obras y publicaciones
Imprimir vista previa Ver :

43 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 12 de julio de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asiste a la junta el académico honorario Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 12 de julio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Te a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 12 de junio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 12 de marzo de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

José Casani trae a la junta varios ejemplares de un libro titulado Tratado de cometas, que repartió entre los académicos presentes, los cuales expresaron su agradecimiento.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Si a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 12 de marzo de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Prosigue la lectura de las reglas de la Ortografía, iniciada el 5 de marzo de 1739.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de haber cumplido, en compañía de Francisco de la Huerta y Vega, el encargo de visitar y dar la enhorabuena al marqués de Torrenueva, el cual expresó su gratitud a la Academia.

Acta de 12 de noviembre 1733

Manuel Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Juan de Ferreras y Tomás Pascual Azpeitia excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Oc a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 12 de noviembre de 1737

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.

José Casani y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Xa a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 12 de octubre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia solicita que se le confirme el permiso que tiene concedido para ausentarse de algunas juntas con motivo de la beatificación de Mariana de Jesús. La junta resuelve que se le tenga por legítimamente excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 13 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Carlos de la Reguera anuncia que no podrá asistir a las juntas de la semana siguiente por tener que hacer los ejercicios que disponen las reglas de San Ignacio [de Loyola]. Se le da por excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 13 de diciembre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Fe, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo y queda aprobada y en su poder para cuando llegue el caso de pasar a manos de los revisores.

Resultados 41 a 50 de 383