Mostrando 591 resultados

Descripción archivística
Hurtado de Mendoza, Lope (1705-1747) Contador de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

298 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 17 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Vincencio Squarzafigo presenta en la junta la cuenta de los caudales que entraron en su poder y la de la los que ha distribuido por orden de la Academia, en cumplimiento de sus obligaciones como tesorero. Se resuelve remitir dicha cuenta a los contadores para que la examinen y hagan un informe.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Tr a cargo de Lope Hurtado de Mendoza.

Acta de 17 de febrero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Pedro González afirman no poder asistir a las juntas que coincidan con los martes de la Cuaresma por tener obligaciones en sus iglesias de San Andrés y San Nicolás, respectivamente. Se acuerda tenerles por legítimamente excusados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 17 de julio de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director. El conde de Torrepalma oficia de secretario por indisposición de Vincencio Squarzafigo.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por indisposición de salud.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Sa a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 17 de julio de 1738

Manuel de Villegas Piñateli preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta.

Prosigue la lectura de las voces de Aragón pertenecientes a la letra S a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 17 de junio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta a causa de sus obligaciones en la iglesia de San Andrés.

Se declara el cese desde finales de marzo de los gajes que disfrutaba Blas Antonio Nasarre al regresar a la Corte y presentarse a la Academia en esas fechas Diego de Villegas Quevedo, que tiene mayor antigüedad y debe entrar en dichos gajes desde el 1 de abril. Se acuerda que se dé aviso a los contadores para que lo anoten en los libros a su cargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pl a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 17 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia, Francisco Antonio Zapata y Diego Suárez de Figueroa excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Va y se inicia la de la combinación Ve, ambas a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 17 de septiembre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario por ausencia de Pedro González.

Se ve una carta de Francisco Botello Moraes y Vasconcelos de agradecimiento a la Academia por la remisión de un juego del Diccionario.

Tomás de Azpeitia y Pedro González excusan su asistencia a la jnta. El primero por indisposición, e lsegundo por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Su a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Se previena a los contadores para que den a Manuel de Villegas Piñateli y Manuel de Villegas Oyarvide las certificaciones necesarias para la comprobación de las cuentas de Vincencio Squarzafigo, que están a su cargo.

Acta de 18 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo. Queda aprobada y en poder del secretario hasta que pase a los revisores.

Acta de 18 de agosto de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asiste a la junta el académico honorario Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo.

Francisco Antonio Zapata excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Carlos de la Reguera solicita permiso para ausentarse de las juntas de la semana siguiente por tener que realizar los ejercicios [propios de la Compañía de Jesús]. La Academia le concede dicho permiso.

Se ve el informe de Manuel de Villegas Piñateli, Pedro González y el secretario sobre el elogio de Juan de Ferreras, en el que no han encontrado reparos para su publicación. Se acuerda que se haga según este dictamen.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 18 de diciembre de 1736

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Se a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Resultados 91 a 100 de 591