Mostrando 194 resultados

Descripción archivística
Diccionario Histórico de la lengua española Texto Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Fotocopia de la carta de Rafael [Lapesa] a Tomás [Navarro Tomás] en la que le tranquiliza con respecto a su situación en la Academia, porque en ningún precepto del Reglamento ni de los Estatutos se dice nada acerca de académicos que tomen otra nacionalidad

Añade que tienen buenas impresiones del ministro de Educación y Ciencia en su actitud para la Academia, que está solo para el Diccionario histórico, que Zamora, Tovar, Lázaro y Alarcos Llorach preparan la XX.ª edición del Diccionario, que tienen noticias de que va a constituirse la Academia de la Lengua española en los Estados Unidos, con una brillante nómina de profesores y literatos, y no ocultan su preocupación por los numerarios cuya lengua materna sea el inglés. Finaliza mencionando su Sintaxis, que avanza poco.

Galeradas con anotaciones de las entradas cia a cocar

Las anotaciones que aparecen son las siguientes:

2v – En el margen izquierdo del lema “cicatero, ra”. Anotación a lápiz: [3. Melindroso] ¿? (ileg.)
6r – En el margen derecho del lema “cielo”. Anotación a lápiz [a]. Tachada letra o (Del lat. coelum)
7r – Línea a lápiz que une entradas 12 y 14 del lema “cielo”
8r – Línea a lápiz que une entradas 2 y 4 del lema “ciencia”. Rodeado con lápiz: “Ortografía es çiençia descrevir derechamente.” Villena, Glosas, ed. 1512, f.11.
9v – En el margen izquierdo del lema “cierno”. Anotación a lápiz: [Mro ant.] ¿? (ileg.)
13r – En el margen derecho del lema “cija”. Anotación a lápiz: [çedilia] ¿? (ileg.). Tachado (De cilla.) Entre las entradas 4 y 5, en el margen derecho, línea horizontal y anotación a lápiz: [cilia].
13v – En el margen izquierdo del lema “cilanco”. Anotación a lápiz: [syru] ¿? (ileg.)
18r – En el margen izquierdo del lema “cinanche”. Anotación a lápiz: [cinanque]. Rodeada terminación che del lema.
19v – En el lema “cincho”. Anotación a lápiz: [cingulu] ¿? (ileg.). Tachado (Del lat. cinctum, de cingere, ceñir)
21r – En el lema cinquo. Rectángulo a lápiz que enmarca las seis líneas de la definición.
29v – En el margen derecho del lema “ciridueña”. Anotación a lápiz: [celidueña celidonia]
31v – En el margen izquierdo del lema “ciscla”. Anotación a lápiz: [¿?esula ¿?escula] en dos líneas.
48v – En el margen derecho del lema “cleda”. Anotación a lápiz: [cleta]
53r – En el margen izquierdo del lema “coairón”. Anotación a lápiz: [quadro]
53r – En el margen derecho del lema “coarcho”. Anotación a lápiz: [v. cobarcho]
53v – En el margen izquierdo del lema “cobarcho”. Anotación a lápiz: [v. coarcho]
53v – En el margen derecho del lema “cobardía”. Anotación a lápiz: [timidez] [valentía] [osadía]
55r – En el margen izquierdo del lema “cobija”. Marcas o tachones con tinta azul al lado de las entradas 3 y 8.

Resultados 161 a 170 de 194