Mostrando 7 resultados

Descripción archivística
Teatro Español (1849-) Madrid (España) Texto
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

7 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Pepe a Melchor Fernández Almagro en la que le dice que le parece respetable el criterio de un sector de eliminar creativos en favor de técnicos y acepta su consejo de esperar

Añade que le parece justo lo de Marías, pero que le da risa lo del padre Félix García. Le dice que está poniendo en marcha la temporada de El Español, que no es tarea fácil, y terminando una comedia que se estrena en un mes en el Lara.

Carta de Ramón Goy de Silva a Melchor Fernández Almagro en la que supone que ya ha recibido su libro de cuentos Viaje a Belén, que no ha enviado directamente a ABC porque quiere que lo reseñe él

Añade detalles sobre los veinte años de silencio que se impuso para expiar un gran pecado de amor y que, de no haberlo hecho, habría sido el escritor de mayor difusión en España y en los países de nuestro origen.

Oficio de Juan Ignacio Luca de Tena, marqués de Luca de Tena, a Rafael Lapesa, secretario, en el que le comunica la composición del jurado, en el que representó a la Academia como vocal, y los resultados del concurso de comedias Lope de Vega, organizado por el Ayuntamiento de Madrid

Queda desierto el primer premio.
Segundo premio. Lema: Paz. Título: Y no llegó la paz. Autor: Manuel Alonso Alcalde.
Tercer premio. Lema: Alfa. Título: Los delfines. Autor: Jaime Salom.
Composición del jurado: Luis Sánchez Agesta, concejal-presidente de la Comisión de Enseñanza, Actividades Culturales, Turísticas y Deportivas, y representantes de la Asociación de la Prensa, de la Dirección General de Cinematografía y Teatro, de la Sociedad General de Autores de España, del Sindicato del Espectáculo, y de la dirección del Teatro Español.