Mostrando 16 resultados

Descripción archivística
Caro Baroja, Julio (1914-1995) Texto
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

16 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Antonio Rodríguez-Moñino al secretario de la Real Academia Española para informarle del II Congreso de Estudios Extremeños, organizado por el Ayuntamiento y la Diputación provincial de Badajoz, en el que representó a la Academia y en el que fue elegido presidente del mismo

Añade que asistieron con representación oficial el marqués de Lozoya, presidente del Instituto de España, Antonio García Bellido, Julio Caro Baroja y Jaime Oliver Asín, todos de la Real Academia de la Historia.

Lámina 1

Plancha de zinc sobre madera publicada en la primera página del cuadernillo de láminas situado entre las páginas 208 y 209 del artículo del Boletín de la Real Academia Española titulado "La geografía lingüística de la España antigua a la luz de la lectura de las inscripciones monetales", de Julio Caro Baroja.

La lámina se encuentra guardada en un sobre de correos.

Lámina 2

Plancha de zinc sobre madera publicada en la segunda página del cuadernillo de láminas situado entre las páginas 208 y 209 del artículo del Boletín de la Real Academia Española titulado "La geografía lingüística de la España antigua a la luz de la lectura de las inscripciones monetales", de Julio Caro Baroja.

La lámina se encuentra guardada en un sobre de correos.

Lámina 3

Plancha de zinc sobre madera publicada en la tercera página del cuadernillo de láminas situado entre las páginas 208 y 209 del artículo del Boletín de la Real Academia Española titulado "La geografía lingüística de la España antigua a la luz de la lectura de las inscripciones monetales", de Julio Caro Baroja.

La lámina se encuentra guardada en un sobre de correos.

Lámina 4

Plancha de zinc sobre madera publicada en la cuarta página del cuadernillo de láminas situado entre las páginas 208 y 209 del artículo del Boletín de la Real Academia Española titulado "La geografía lingüística de la España antigua a la luz de la lectura de las inscripciones monetales", de Julio Caro Baroja.

La lámina se encuentra guardada en un sobre de correos.

Resultados 1 a 10 de 16