Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 333218 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

297577 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 20 de noviembre de 1732

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Diego de Villegas Quevedo excusa su asistencia a la junta por indisposición.

José Torrero hace presente que tiene lista para la imprenta una historia de las cruzadas y solicita el examen de la Academia a fin de obtener su aprobación y poder ponerle así el título de académico. Juan de Ferreras nombra a José Casani, Manuel de Villegas Piñateli y Blas Antonio Nasarre para examinar la obra en cuanto al estilo, tal como previenen los estatutos.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Hu y se lee en su totalidad la de la combinación Hy, ambas a cargo de Manuel de Villegas [Piñateli]. Quedan aprobadas.

Acta de 20 de noviembre de 1736

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Se a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Se discute como deben ponerse las voces que empiezan por S líquida. Se resuelve que se escriban conforme a su origen etimológico y que se haga prevención de ello en la introducción de la letra S en el Diccionario.

Acta de 20 de noviembre de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Carlos de la Reguera y Blas Antonio Nasarre excusan su asistencia a la junta.

Lope Hurtado de Mendoza da cuenta de que Jaime Talavera, fabricante de papel de Capellades, ha cumplido la contrata de papel que le había encargado la Academia para la impresión del Diccionario y que restan por pagar el importe de cincuenta resmas de papel. La Academia ordena entregar a Hurtado la cantidad necesaria para satisfacer dicho pago.

Prosigue la lectura de la combinación Ab del Diccionario.

Acta de 20 de octubre de 1718

Comienza la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación Ad, que fue trabajada por Juan Interián de Ayala.

Acta de 20 de octubre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mu a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 20 de octubre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asiste a la junta el académico honorario Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Resultados 8761 a 8770 de 333218