Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 112 resultados

Descripción archivística
Premios de Elocuencia y Poesía (1778-1858)
Imprimir vista previa Ver :

95 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Informe de Tomás González Carvajal, Manuel José Quintana y Juan Bautista Arriaza sobre las obras presentadas al Premio de Poesía de 1832
Informe de Tomás González Carvajal, Manuel José Quintana y Juan Bautista Arriaza sobre las obras presentadas al Premio de Poesía de 1832
Informe [de Bernardo de Iriarte] en el que expone su parecer respecto a los requisitos establecid...
Informe [de Bernardo de Iriarte] en el que expone su parecer respecto a los requisitos establecidos para el Premio de Poesía de 1778
Gaceta de Madrid de 13 de diciembre de 1857 con el anuncio de los Premios de Elocuencia y Poesía de 1858 convocados por la Real Academia Española
Gaceta de Madrid de 13 de diciembre de 1857 con el anuncio de los Premios de Elocuencia y Poesía de 1858 convocados por la Real Academia Española
Factura de 12 medallas de oro de premios y de proclamaciones de SS. MM.
Factura de 12 medallas de oro de premios y de proclamaciones de SS. MM.
Elogio de Felipe V presentado al Premio de Elocuencia de 1778 con el número V
Elogio de Felipe V presentado al Premio de Elocuencia de 1778 con el número V
Elogio de Felipe V el Animoso presentado al Premio de Elocuencia de 1778 con el número VI
Elogio de Felipe V el Animoso presentado al Premio de Elocuencia de 1778 con el número VI
El cerco de Zamora. Canto épico de Donoso Cortés
El cerco de Zamora. Canto épico de Donoso Cortés
Égloga en alabanza de la vida en el campo, presentada a los Premíos de Poesía de 1780, identifica...
Égloga en alabanza de la vida en el campo, presentada a los Premíos de Poesía de 1780, identificada con el lema latino Quem fugis ah demens? habitarunt Dii quoque silvas. Virg. Egla. 2.
Discurso gratulatorio o eucarístico al rey por haber jurado la Constitución en 9 de julio de 1820...
Discurso gratulatorio o eucarístico al rey por haber jurado la Constitución en 9 de julio de 1820 ante las Cortes y haberse declarado por ella el 8 de marzo del mismo
Discurso gratulatorio a Fernando VII por su juramento de la Constitución, presentado al Premio de Elocuencia de 1821
Discurso gratulatorio a Fernando VII por su juramento de la Constitución, presentado al Premio de Elocuencia de 1821
Resultados 51 a 60 de 112