Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 57 resultados

Descripción archivística
Combinación Di
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 26 de septiembre de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Comienza la explicación de las voces de la parte de la combinación Di, que está a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 13 de abril de 1730

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario indica que ha recibido una carta de Zaragoza en la que le notifican el fallecimiento del académico honorario, Juan Francisco Escuder, el 25 de marzo.

Lorenzo Folch de Cardona comunica que Pedro Manuel [Álvarez] de Acevedo le ha enviado la parte de la combinación Di que había trabajado y leído en la Academia. Se encarga a Carlos de la Reguera que la ordene.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Se discutió la posibilidad de añadir al verbo "deletrear" una autoridad encontrada que le daba un sentido metafórico.

Acta de 28 de mayo de 1716

Juan Interián de Ayala termina de leer la explicación de las voces de la combinación Bu, que queda aprobada.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís

Acta de 3 de septiembre de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís Gante.

Prosigue la lectura de la lista de voces de la letra E elaborada por Adrián Conink.

Acta de 5 de septiembre de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Di, que está a cargo de José de Montealegre.

Acta de 20 de abril de 1724

Manuel de Villegas y Vincencio Squarzafigo dan cuenta de haber visitado a José de Montealegre, que mostró su gratitud a la Academia y entregó los papeles y materiales que tiene en su poder y aseguró que el primer día después de vacaciones dispondrá que se recojan los demás.

Se acuerda repartir la combinación Al entre varios académicos para concluirla con mayor brevedad; Juan Interián de Ayala se encargará de las combinaciones Ald y Alp.

José Casani se encargará del discurso proemial referido a las etimologías que se ha de poner en el diccionario, que estaba a cargo de José de Montealegre.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Da a cargo de José Casani.

Acta de 17 de septiembre de 1716

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di a cargo de Jaime de Solís Gante.

Resultados 51 a 57 de 57