Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 112 resultados

Descripción archivística
Premios de Elocuencia y Poesía (1778-1858)
Imprimir vista previa Ver :

95 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Nota de Antonio Arnao sobre su condición de autor del drama lírico Don Rodrigo
Nota de Antonio Arnao sobre su condición de autor del drama lírico Don Rodrigo
Minuta del oficio del secretario al secretario de la Real Academia de la Historia con el que le remite ejemplares del discurso gratulatorio al rey por haber jurado la Constitución que ha obtenido el premio propuesto por la Academia
Minuta del oficio del secretario al secretario de la Real Academia de la Historia con el que le remite ejemplares del discurso gratulatorio al rey por haber jurado la Constitución que ha obtenido el premio propuesto por la Academia
Minuta del oficio [de Francisco Antonio González] a Tomás González Carvajal, Manuel José Quintana, Juan Bautista Arriaza y Eugenio de Tapia de comunicación de su nombramiento para examinar las composiciones presentadas al Premio de Poesía
Minuta del oficio [de Francisco Antonio González] a Tomás González Carvajal, Manuel José Quintana, Juan Bautista Arriaza y Eugenio de Tapia de comunicación de su nombramiento para examinar las composiciones presentadas al Premio de Poesía
Minuta del informe [de Gaspar de Montoya, Felipe Samaniego, Antonio Tavira, Enrique Ramos y Manue...
Minuta del informe [de Gaspar de Montoya, Felipe Samaniego, Antonio Tavira, Enrique Ramos y Manuel Uriarte] sobre la obra identificada con la letra L, presentada al Premio de Poesía de 1778
Minuta del anuncio de los Premios de Elocuencia y Poesía [de 1851] para su publicación en la Gaceta [de Madrid], con indicación de los asuntos propuestos por la Real Academia Española, el desarrollo y las condiciones del concurso
Minuta del anuncio de los Premios de Elocuencia y Poesía [de 1851] para su publicación en la Gaceta [de Madrid], con indicación de los asuntos propuestos por la Real Academia Española, el desarrollo y las condiciones del concurso
Minuta del anuncio de la Real Academia Española en el que declara suspensa la adjudicación del Premio de Poesía de 1840 al no haber concurrido ningún aspirante digno, y solicita al autor de la obra presentada con el epígrafe Usus...arbitrium est et sui et norma loquendi, al que se le ha concedido una mención honorífica, su permiso para abrir el pliego y desvelar su nombre
Minuta del anuncio de la Real Academia Española en el que declara suspensa la adjudicación del Premio de Poesía de 1840 al no haber concurrido ningún aspirante digno, y solicita al autor de la obra presentada con el epígrafe Usus...arbitrium est et sui et norma loquendi, al que se le ha concedido una mención honorífica, su permiso para abrir el pliego y desvelar su nombre
Minuta del anuncio de la Real Academia Española en el que declara suspensa la adjudicación del Premio de Poesía de 1840 al no haber concurrido ningún aspirante digno, y solicita al autor de la obra presentada con el epígrafe Usus...arbitrium est et sui et norma loquendi, al que se le ha concedido una mención honorífica, su permiso para abrir el pliego y desvelar su nombre
Minuta del anuncio de la Real Academia Española en el que declara suspensa la adjudicación del Premio de Poesía de 1840 al no haber concurrido ningún aspirante digno, y solicita al autor de la obra presentada con el epígrafe Usus...arbitrium est et sui et norma loquendi, al que se le ha concedido una mención honorífica, su permiso para abrir el pliego y desvelar su nombre
Minuta del anuncio de la Real Academia Española de los Premios de Elocuencia y Poesía de 1821, co...
Minuta del anuncio de la Real Academia Española de los Premios de Elocuencia y Poesía de 1821, con indicación de los asuntos propuestos, las instrucciones para la participación en dichos premios y su desarrollo
Minuta del acuerdo de concesión del Premio de Poesía convocado el 26 de septiembre de 1777, a Jos...
Minuta del acuerdo de concesión del Premio de Poesía convocado el 26 de septiembre de 1777, a José María Vaca de Guzmán por el canto titulado Las naves de Cortés destruidas
Minuta de la representación ante el rey de los motivos que concurren para perpetuar al marqués de...
Minuta de la representación ante el rey de los motivos que concurren para perpetuar al marqués de Santa Cruz en el cargo de director
Resultados 31 a 40 de 112