Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 291 resultados

Descripción archivística
Obras de los académicos correspondientes extranjeros
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

276 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Abel Alarcón, secretario de la Academia Boliviana, a Julio Casares en la que le agradece a él, a Armando Cotarelo y a Manuel Machado el haberle propuesto para académico correspondiente extranjero en Bolivia

Acusa recibo de la nota en la que se le anunciaba su nombramiento y del diploma, explicando que ha recibido dichos documentos de manos de Luis Felipe Lira Girón, ex-enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Bolivia en España. Asimismo, le anuncia el envío de su obra Era una vez...: historia novelada de la Villa Imperial de Potosí.

Carta de Antonio Flores a Fermín de la Puente Apezechea con la que adjunta sus tres últimos artículos del trabajo La lengua y letras castellanas en los Estados Unidos y llama la atención sobre el Índice de Mr Bradford, inédito, y sugiere su nombramiento como correspondiente

Presenta adjuntos tres artículos publicados en El Mundo Nuevo, uno de ellos el 15 de abril de 1874.

Carta de Antonio Flores a Fermín de la Puente Apezechea con la que adjunta un artículo sobre la lengua y la literatura españolas en Estados Unidos de América con la intención de que la Academia considere el nombramiento de correspondientes en ese país

Menciona el notable trabajo de Mr Bradford sobre las notas de Clemencín al Quijote, a quien ha escrito para la colocación de las obras de la Academia, e insiste en la ventaja que supondría la constitución de una Academia que abrazase los Estados Unidos de América, las Antillas españolas y Santo Domingo para lograr los propósitos de la Española.

Resultados 11 a 20 de 291