Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 189 resultados

Descripción archivística
Medallas Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Michel-Richard Delalande

Anverso, leyenda: M.EL Rl. DELALANDE SURINT DE L.MUSIQUE DU ROY. Tipo: busto de Michel Richard Delalande de tres cuartos a la izquierda, con peluca a la moda de la época, manto y camisa abierta, y la cruz de la Orden de Malta al pecho. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: SES CHANTS DIVINS PENETREN JUSQUAUX CIEUX. Tipo: Alegoría del canto. En el exergo, M DCC XXVI. Todo dentro de línea continua.

Medalla del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes

  • ES 28079 ARAE C5-1-51-3
  • Unidad documental simple
  • 1979-00-00
  • Parte deJ/ Dámaso Alonso

En el anverso se representa una mano con manga acuchillada sujetando una pluma, pergaminos y un libro abierto. Dentro del libro aparece la siguiente inscripción: EXCMO. SR. / D. DÁMASO ALONSO / Y FERNANDEZ / DE LAS REDONDAS / VOCAL DEL / JURADO DEL / PREMIO DE / LITERATURA / EN / LENGUA CASTELLANA / MIGUEL DE CERVANTES / 1979. En la leyenda aparece: PREMIO DE LITERATURA DE LA LENGUA CASTELLANA / MIGUEL DE CERVANTES.
En el reverso aparece en primer término la representación de una mujer desnuda, sujetando maíz entre sus manos y girando su rostro hacia la derecha. En segundo término podemos ver un campo arado y la muralla de un castillo. A la izquierda de la figura aparece la firma del autor: COMENDADOR

Medalla del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes

  • ES 28079 ARAE C5-1-51-2
  • Unidad documental simple
  • 1979-00-00
  • Parte deJ/ Dámaso Alonso

En el anverso se representa una mano con manga acuchillada sujetando una pluma, pergaminos y un libro abierto. Dentro del libro aparece la siguiente inscripción: EXCMO. SR. / D. DÁMASO ALONSO / Y FERNANDEZ / DE LAS REDONDAS / VOCAL DEL / JURADO DEL / PREMIO DE / LITERATURA / EN / LENGUA CASTELLANA / MIGUEL DE CERVANTES / 1979. En la leyenda aparece: PREMIO DE LITERATURA DE LA LENGUA CASTELLANA / MIGUEL DE CERVANTES. Todo dentro de línea.

En el reverso aparece en primer término la representación de una mujer desnuda, sujetando maíz entre sus manos y girando su rostro hacia la derecha. En segundo término podemos ver un campo arado y la muralla de un castillo. A la izquierda de la figura aparece la firma del autor: COMENDADOR.

Medalla de oro de Madrid a la Real Academia Española

Anverso: leyenda: MEDALLA – DE MADRID. Tipo: Escudo municipal de Madrid, diseño usado entre 1650-1859. Todo dentro de cuádruple gráfila de línea continua.

Reverso: leyenda: POPVLVS MAGNVS – ABVNDANS VIRTUTE. Tipo: composición central, matrona sedente laureada sosteniendo un cuerno de la abundancia. Todo dentro de cuádruple gráfila de línea continua.

Medalla de oro de las Cortes de Castilla-La Mancha

Anverso: leyenda:En la filacteria superior, CASTILLA – LA - MANCHA. Tipo: Escudo ovalado dividido en dos cuarteles: el primero, campo de gules con castillo almenado de oro, aclarado de azur y mazonado de sable; el segundo, campo de plata. Al timbre, corona real cerrada de oro forrada de gules, con anilla que lo une al cordón. Rodeado por la parte inferior de una cenefa vegetal, y por la superior conectando con la corona, la filacteria forrada de gules.

Reverso: leyenda: 31 Mayo 2015. Tipo: Liso, con la leyenda grabada en una línea.

Cordón: Cuatro cordones entrelazados de seda dorada.

Medalla de oro de las Cortes de Castilla y León

Medalla: sin leyenda. Tipo: Escudo de Castilla y León con forma de escudo francés medieval, dividido en cuatro cuarteles. El primero y el cuarto, sobre campo de gules un castillo almenado con tres almenas de oro, aclarado de azur y mamposteado de sable; el segundo y el tercero, un león rampante de gules lenguado sobre campo de plata. En timbre, una corona real de oro, con una anilla para unir la cinta. Cinta: Plana, ancha, y de color rojo puro.

Insignia: sin leyenda. Tipo: Escudo de Castilla y León con forma de escudo francés medieval, dividido en cuatro cuarteles. El primero y el cuarto, sobre campo de gules un castillo almenado con tres almenas de oro, aclarado de azur y mamposteado de sable; el segundo y el tercero, un león rampante de gules lenguado sobre campo de plata. En timbre, una corona real de oro.

Medalla de La Rioja

Anverso: sin leyenda. Tipo: Escudo de la Comunidad Autónoma de La Rioja en altorrelieve.

Reverso: leyenda: EL GOBIERNO / DE / LA RIOJA / A / Real Academia / Española / 2000. Tipo: Leyenda en seis líneas sobre campo liso.

Cordón: Doble cordón de seda verde esmeralda.

Resultados 51 a 60 de 189