Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 73 resultados

Descripción archivística
Villegas Saavedra Quevedo, Diego de (1695-1751) Madrid (España) Contaduría de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

13 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 13 de febrero de 1731

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

José Casani propone que para que los académicos tengan una copia del cuaderno de acuerdos que se resolvió hacer en la junta del 9 de enero, se encarguen las copias a los amanuenses de la secretaría. Se acuerda que se entreguen a los amanuenses cien ducados de vellón en concepto de gratificación.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Vincencio Squarzafigo sobre la combinación De.

Acta de 13 de mayo de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ven dos cartas de Miguel Gutiérrez de Valdivia, con fecha de 10 y 11 de mayo. En la primera avisa al secretario de que Manuel Ibáñez le ha comunicado que se ha puesto de acuerdo con el marqués de Torrenueva para visitar juntos a José Patiño y pedirle que dé orden a la Dirección general de la Renta del Tabaco de satisfacer a la Academia las cantidades debidas. En la segunda dice que ya se ha enviado la orden para que se pague el tercio de fin de diciembre del año anterior. Se acuerda que el secretario le traslade el agradecimiento de la Academia y le encargue que transmita también su gratitud a Manuel Ibáñez. Así mismo se acuerda escribir cartas de agradecimiento al director y al marqués de Torrenueva por su colaboración para llevar a buen término este expediente.

El secretario da cuenta de una carta de Diego de Villegas Quevedo en la que le pide que haga presente a la junta su traslado a Aranjuez por motivos de salud sin poder dar aviso previo y en la que solicita permiso para ausentarse por tener que viajar a Villaescusa de Haro a tomar posesión de unas tierras pertenecientes a los mayorazgos que administra. Se acuerda la concesión de dicho permiso.

El secretario presenta una aprobación por orden del Consejo [de Castilla], que le ha entregado Carlos de la Reguera, de un tratado de Astronomía, compuesto por Gonzalo Antonio Serrano, para que la Academia la examine conforme a los Estatutos, con el fin de poder poner el título de académico. Dada su brevedad, Juan de Ferreras decide que dicha obra se lea en la junta. Queda aprobada.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pi a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 13 de octubre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Francisco Javier Martínez, abogado de los Reales Consejos, viene en compañía de José Torrero y expresa su deseo de asistir a la junta. Juan de Ferreras le concede permiso y aquel ocupa el lugar prevenido por los Estatutos.

Francisco Antonio Zapata excusa, por medio de Tomás Pascual de Azpeitia, su asistencia a las juntas de la semana a causa de tener que ausentarse de Madrid y trasladarse a las dependencias de su hacienda.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Mo y se incia la de la combinación Mu, ambas a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 14 de abril de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una carta de José Casani en la que encarga al secretario comunicar a la Academia su estancia en Alcalá [de Henares] y que solicite en su nombre permiso para ausentarse de las juntas de esta semana y la siguiente. La junta le concede dicho permiso.

El secretario da cuenta de los avisos de Pedro Serrano Varona y Manuel Pellicer de Velasco para ausentarse de la junta por indisposición. El primero por un resfriado, el segundo por una caída.

Se ve una memoria, firmada por Blas Antonio Nasarre y el secretario, de los libros comprados procedentes de la librería del académico fallecido Gonzalo Machado, los cuales quedan guardados en la Secretaría para uso de la Academia. Se acuerda que el precio final pase a la Contaduría para que se tome razón y se haga el cargo a la Secretaría, y se devuelva el original a ésta para que permanezca entre sus expedientes.

Entre las obras adquiridas se encuentra el Diccionario portugués en ocho tomos del padre [Rafael] Bluteau. Se encarga a Blas Antonio Nasarre escribir a Lisboa para comprar los dos tomos recientemente publicados, correspondientes al suplemento de la obra, a fin de completar el juego.

Carlos de la Reguera da cuenta de habérsele conferido la plaza de cosmógrafo del Consejo de Indias, establecida en el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús. La junta le felicita por ello.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 15 de julio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Tomás Pascual de Azpeitia excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Po a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 15 de junio de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una nota de Diego de Villegas Quevedo en la que comunica al secretario que vuelve a padecer de fiebres tercianas y le encarga que excuse su asistencia al la junta por este motivo.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Ra y se inicia la de la combinación Re, ambas a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 15 de septiembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Pedro Serrano Varona y Manuel Pellicer de Velasco excusan su asistencia a la junta. El primero por haber tenido que desplazarse a Torrejón de Ardoz por sus obligaciones como alcalde, el segundo por indisposición.

El secretario da cuenta de dos cartas remitidas por Diego Suárez de Figueroa y Miguel de Gutiérrez de Valdivia desde el Real Sitio de San Ildefonso en las que comunican que han solicitado hora para pasar a dar el parabién al director, el marqués de Villena, con motivo del restablecimiento de su accidente y que este ha la ha pospuesto por el momento hasta encontrarse mejor, para no recibirles en la cama.

Se ve un memorial de Antonio de San Joaquín, carmelita descalzo, que solicita a la Academia que reconozca y en su caso dé la aprobación para ilustrar una obra que ha escrito, titulada Año teresiano, dedicada a Santa Teresa de Jesús. Se le concede y Juan de Ferreras nombra para a su examen a José Casani, Manuel Villegas Piñateli y Carlos de la Reguera.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mo a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 16 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Miguel Gutiérrez de Valdivia manifiesta que asistirá a todas las juntas que le sea posible durante su breve estancia en Madrid como miembro de la comitiva real de camino al Real Sitio de San Ildefonso, lamenta que solo sean unos pocos días y expresa su deseo de emplearse en cosas que den mayor satisfacción a la Academia. Juan de Ferreras le agradece su celo y le traslada el aprecio de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 16 de noviembre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Manuel de Villegas Piñateli y Diego de Villegas Quevedo excusan su asistencia a la junta. El primero por indisposición, el segundo por una estancia de varios días en el Real Sitio de El Escorial, para lo que solicita permiso. La Academia se lo concede.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 17 de agosto de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Carlos de la Reguera excusa su asistencia a la junta por tener que realizar sus ejercicios [de la Compañía de Jesús].

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Resultados 11 a 20 de 73