Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 304 resultados

Descripción archivística
Cervantes Saavedra, Miguel de (1547-1616) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Antonio Alcalá Venceslada a Francisco Rodríguez Marín en la que le agradece el obsequio, con la que le envía doscientos refranes y en la que le pide que averigüe las condiciones precisas para optar al título de correspondiente y las bases para los premios que la Academia concede

Carta de Antonio Alcalá Venceslada a Francisco Rodríguez Marín enviándole más refranes y consultando las condiciones para el título de correspondiente de la Real Academia para un amigo.

Carta de Antonio Aguilar y Cano a Francisco Rodríguez Marín en la que le informa de que ha recibido por intermediación de Paco sus honorarios referentes a la partición de bienes de Ana Recio Nieto

Elogia la colección de piezas antiguas de la Universidad, le felicita por el hallazgo sobre Luis Barahona, le pregunta si necesita ayuda para alguna investigación en Lucena, se sorprende de la existencia de títulos de grado en Artes de Música, comenta la crítica que sufrió Antonio Ariza de Berlanga y Hübner por una pieza de bronce de Itálica, le informa de que Hübner le ha citado en el Suplemento para el segundo tomo del Corpus Inscriptionum Latinarum y enumera los méritos de esa publicación, le manifiesta su acuerdo respecto del libro de Thebussem, le narra una historia pasada en Osuna sobre Espino, un famoso jugador de billar, y la prisión y muerte de sus hermanos, y le envía un refrán para su compilación.

Carta de Antonio Aguilar y Cano a Francisco Rodríguez Marín en la que lamenta el fallecimiento de su hija y el mal estado de salud de los suyos

Acusa recibo de su carta junto con los libros Ciento y un sonetos y Nueva pragmática, le pide que no tarde en publicar su estudio sobre Barahona, le recuerda que las buenas relaciones de Manuel Reina en Lucena le podrían servir, le agradece su invitación para ser correspondiente de la Academia, le informa que envía adjuntos algunos libros para la Sociedad, le pone al corriente de su trabajo sobre la biografía del Marqués del Aula y le pregunta sobre el coste de formar parte de la Sociedad de bibliófilos andaluces.

Carta de Alonso Cano a Vicente de los Ríos en la que da noticias sobre la tradición que existe en Alcázar de San Juan de considerar a Miguel de Cervantes natural de dicha ciudad

Carta de Alonso Cano a Vicente Gutiérrez de los Ríos en la que le traslada que, por Juan Francisco Ropero, fiscal de la Cámara de Castilla y natural de Alcázar de San Juan, tiene noticia de que existe la tradición en esa villa, apoyada por la existencia de una partida de nacimiento de un Miguel de Cervantes que se custodia allí, de que el autor de Don Quijote fue natural de Alcázar de San Juan, donde vivió, y que hay hasta la fecha una familia apellidada Cervantes Saavedra.

Resultados 251 a 260 de 304