Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 245 resultados

Descripción archivística
Ferreras, Juan de (1652-1735) Cuarto tomo del Diccionario de autoridades (1734)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 4 de febrero de 1723

El director decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación En y se lee la explicación de las voces de la combinación Eo, ambas a cargo de Adrián Conink. Quedan aprobadas.

Se inicia la explicación de las voces de la combinación Ll a cargo de Fernando de Bustillos.

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de seis pliegos con su trabajo sobre la combinación Ch. Se acuerda que se guarden en secretaría.

Acta de 4 de diciembre de 1732

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Manuel Pellicer de Velasco excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación La a cargo de Pedro Serrano [Varona].

Acta de 4 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Nu y se lee la de la combinación Ni y la de toda la Ñ, todas ellas a cargo de Carlos de la Reguera. Quedan aprobadas y en poder del secretario hasta que pasen a los revisores.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 31 de julio de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Carlos de la Reguera avisa de que José Casani no asiste a la junta por hallarse indispuesto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Hi, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 30 de octubre de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Hu, que está a cargo de Manuel de Villegas Piñateli.

Acta de 30 de octubre de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.
Lorenzo Folch de Cardona ofició de secretario en lugar de Vincencio Squarzafigo que no asistió por indisposición. Manuel Pellicer de Velasco tampoco asiste a la junta por hallarse indispuesto.

Juan de Ferreras manda que se vote si se debía mantener el acuerdo establecido en la junta del 11 de octubre, por el cual se resolvió que las autoridades que usa la Academia para certificar las voces del diccionario se trasladasen con la ortografía con la que se encuentran sin variar las letras para ajustarlas a la ortografía de la Academia o si se debía de continuar como hasta ese momento y poner una nota al principio del tercer tomo del diccionario advirtiendo las variaciones en la ortografía.

Se pasa a votar, teniendo en cuenta el voto por escrito que había realizado Vincencio Squarzafigo, y se acuerda que el citado acuerdo se mantuviese y que las autoridades se copien en la forma original en la que aparecen en los libros. Se resuelve que este acuerdo se aplique a partir del cuarto tomo del diccionario y que se ponga una nota al principio para aclarar este asunto.

Manuel de Villegas y Piñateli y Carlos de la Reguera entregaron sus votos para que, junto con el de Vincencio Squarzafigo y el informe de los revisores, se guardasen en la secretaría.

Acta de 30 de junio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por tener que acudir a la junta de beatificación de fray Alonso de Orozco.

Se ve una memoria firmada por el secretario en su condición de tesorero, de los gastos que ha hecho desde el 1 de enero de 1733 al servicio de la Academia. Se acuerda que se le despache abono de dichos gastos.

Comienza la lectura de la explicación de las voces de la combinación No a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 30 de julio de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Miguel Gutiérrez de Valdivia anuncia que ha de partir hacia el Real Sitio de San Ildefonso para cumplir con sus obligaciones al servicio de los reyes y se ofrece a las órdenes de la Academia. Juan de Ferreras agradece su celo y le desea feliz viaje en nombre de la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 30 de enero de 1716

El secretario da cuenta de haber recibido una carta del marqués de San Felipe en la que comunica que por falta de tiempo no podrá encargarse de redactar la disertación del mes de abril, pero que seguirá trabajando en las letras a su cargo para el diccionario.

Se da lectura a la oración redactada por Pedro Scotti para felicitar a la reina por el nacimiento del infante don Carlos. Se somete al informe de tres académicos: Andrés González de Barcia, José Casani y Gonzalo Machado.

Continuó la lectura de la explicación de las voces de la combinación Du a cargo de Pedro Scotti, así como de la lista de voces de la letra G a cargo de Juan de Ferreras.

Acta de 30 de agosto de 1731

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

El secretario da cuenta de que Manuel de Villegas y Piñateli le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto su hijo. Se le dio por legítimamente excusado.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Gu, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Gr, que está a cargo de Juan de Ferreras.

Resultados 41 a 50 de 245