Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 112 resultados

Descripción archivística
Folch de Cardona, Lorenzo (1673-1731) Letra C
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 14 de octubre de 1723

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones Ca y Es a cargo de Andrés González de Barcia y Adrián Conink respectivamente.

Acta de 13 de septiembre de 1725

José Casani trae en limpio el discurso proemial sobre las etimologías para el primer tomo del diccionario. Se lee y se acuerda remitirlo a Adrián Conink y Lorenzo de Cardona para su revisión.

Se resuelve que el secretario escriba a Juan Isidro Fajardo para instarle a concluir el prólogo del diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 13 de diciembre de 1725

Se ve una carta enviada por el marqués de San Juan con la que remite la oración que ha compuesto para el cumplimiento de enhorabuena a los reyes con motivo de los casamientos ajustados del príncipe [Fernando con María Bárbara de Braganza] y la infanta [Mariana Victoria con el futuro rey de Portugal, José Manuel I]. Se resuelve entregarla a Adrián Conink y Lorenzo Folch de Cardona para que la examinen.

Lorenzo de Cardona lee la dedicatoria que ha escrito para el rey y que debe incluirse en el diccionario. Se acuerda remitirla para su examen a los revisores nombrados por el director: Juan Interián de Ayala y José Casani.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones De y Ce, a cargo de Fernando de bustillos y Lorenzo de Cardona respectivamente.

Acta de 12 de agosto de 1723

Adrián Conink trae la explicación de las voces de la combinación Dr en limpio. Se acuerda que se guarde en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 11 de septiembre de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta del inicio de los trabajos para la impresión del segundo tomo del diccionario y trae las capillas de los primeros seis pliegos. Se aprueban y quedan en el despacho del director para que los examine.

Manuel de Villegas da noticia de haber sido nombrado por la reina viuda Mariana de Neoburg[o], veedor y contador de su Real Caballeriza, lo cual implica su traslado a Bayona. Se muestra dispuesto a cumplir con los servicios que le encargue la Academia en la medida de lo posible y espera poder continuar como miembro. Juan de Ferreras le responde favorablemente en nombre de la Academia y le agradece su labor.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 11 de enero de 1723

El director decide que se celebre la junta pese a no acudir el número de académicos suficiente según los estatutos.

Se ve una memoria firmada por el secretario que incluye los gastos que ha hecho al servicio de la Academia como tesorero desde el 9 de octubre pasado y la cantidad pagada al impresor por la impresión del diccionario. Se acuerda que se le abonen dichos gastos.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 1 de julio de 1723

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 26 de septiembre de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta. Por ausencia de Vincencio Squarzafigo, Manuel de Villegas Piñateli ofició de secretario en su lugar y le informó posteriormente de lo acontecido en la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ch a cargo de José Casani.

Resultados 41 a 50 de 112