Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 112 resultados

Descripción archivística
Folch de Cardona, Lorenzo (1673-1731) Letra C
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 16 de agosto de 1725

El director accede a la petición de Joaquín [García] de Muñatones, acompañante de Juan Interián de Ayala, de asistir a la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 16 de enero de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una memoria firmada por el secretario en su condición de tesorero, que recoge los gastos efectuados al servicio de la Academia desde el 10 de junio de 1726 hasta diciembre del mismo año. Incluye pagos a Francisco del Hierro, impresor de la Academia, por cuenta de la futura impresión del segundo tomo del diccionario y a Juan Pérez, librero de la Academia, por la encuadernación de ejemplares del primer tomo. Se acuerda abonar al secretario el importe de la memoria.

Se ve la cuenta de Juan Pérez de la venta de 147 ejemplares del primer tomo del diccionario en la que afirma que restan en su poder 140 ejemplares encuadernados. Se acuerda que se pase esta cuenta a la contaduría y después regrese al secretario para su cobro.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Cu a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 17 de febrero de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Cu a cargo de Vincencio Squarzafigo. Queda aprobada.

Acta de 17 de marzo de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Una vez que se han leído y aprobado casi todas las explicaciones para el segundo tomo del diccionario, se acuerda suspender las juntas de los lunes hasta que vuelvan a ser necesarias.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ci a cargo de Lorenzo de Fol[ch] de Cardona. Queda aprobada.

Acta de 17 de mayo de 1725

Juan de Ferreras preside la junta por indisposición del director.

José Casani señala un error en la definición de uno de los artículos de la plana 25 del diccionario y propone la reimpresión de esta hoja. Se resuelve a favor y se ordena al secretario que dé las órdenes oportunas.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ce a cargo de Lorenzo de Cardona.

Acta de 18 de octubre de 1725

Se acuerda dar la enhorabuena a los reyes por los casamientos ajustados del príncipe [de Asturias] con María Bárbara, infanta de Portugal, y de la infanta Mariana Victoria con el príncipe de Brasil y componer una oración para la ocasión. Se encarga la oración al marqués de San Juan y se manda al secretario que le dé aviso.

A propuesta del secretario se nombra formalmente a Francisco del Hierro impresor de la Academia, se resuelve que se le despache el título por el tiempo que la Academia considere oportuno, del mismo modo que se hizo en el caso de José Rodríguez.

El director nombra a Lorenzo Folch de Cardona para que escriba la dedicatoria al rey que ha de contener el primer tomo del diccionario. Éste acepta el encargo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 18 de septiembre de 1727

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se ve una memoria firmada por el secretario, en su condición de tesorero, que recoge los distintos gastos realizados desde el 16 de enero. Incluye los pagos efectuados para las 700 resmas de papel de marquilla que se importaron de Génova. Se acuerda abonar al secretario el importe de esta memoria.

El secretario da cuenta de haber tenido una reunión con el director en la que le propuso que, a falta de recibir dos plazos de la renta del tabaco, se libre a Manuel de Villegas la cantidad que le corresponde por los nueve meses del año transcurridos hasta la fecha, para que pueda afrontar los gastos de su viaje a Bayona. Se acuerda, con la anuencia del director, librar a Manuel de Villegas el importe de dichos nueve meses y al resto de académicos el correspondiente hasta el mes de junio.

Se acuerda que se entreguen capillas de los pliegos del segundo tomo del diccionario, a medida de que se vayan imprimiendo, a los académicos que trabajan en la obra y que se envíen también al marqués de Almódovar.

Se encarga a Lorenzo Folch de Cardona que visite a José Casani para que le entregue su trabajo sobre la explicación de las voces de la combinación Ch, con el fin de acabarla y poner en limpio, junto a las combinaciones Ca y Ce, ya terminadas, y así acometer su impresión en noviembre o diciembre.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Co a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 19 de abril de 1725

Se da cuenta de la ausencia de Vincencio Squarzafigo por indisposición; Manuel de Villegas ofició de secretario en su lugar y le informó posteriormente de lo acontecido en la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 19 de agosto de 1723

Se propone felicitar a Gabriel Bermúdez, de la Compañía de Jesús, por su nombramiento como confesor del rey, tras el fallecimiento de Guillermo Daubenton. Se acuerda que el secretario le escriba una carta a El Escorial en la que le dé la enhorabuena.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Andrés González de Barcia.

Resultados 11 a 20 de 112