Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 1416 resultados

Descripción archivística
Casani, José (1673-1750)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 15 de diciembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ri a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 15 de enero de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Diego de Villegas indica que Manuel Pellicer de Velasco no asiste a la junta por hallarse indispuesto.

Manuel de Villegas y Vincencio Squarzafigo dan cuenta de la gestión de la compra de libros de Lorenzo Folch de Cardona. Su testamentario, el conde de la Estrella, indicó que no estaba resuelto si la biblioteca se vendería junta o por partes, y que si se decidiese por lo segundo, avisaría a la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación In, que está a cargo de José Casani.

Acta de 15 de enero de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Blas Antonio Nasarre refiere su paso por la Secretaría del Despacho de Gracia y Justicia para solicitar el expediente la Real Cédula de 3 de octubre de 1714, en la que se concede a los académicos el privilegio de criados de la casa real. Íñigo de Torres, oficial mayor de la Secretaría, le informó que el difunto marqués de Villena [Juan Manuel Fernández Pacheco] le había dicho que tal privilegio sería concedido una vez publicado el Diccionario, y que le enviase una copia simple de dicha cédula para buscar el expediente. Dado que ésta se halla impresa en el primer tomo, en concreto en la parte dedicada a la historia de la Academia, se acuerda enviar un juego completo de los tres tomos del Diccionario impresos hasta la fecha, con indicación de que en ellos se encuentra la copia que necesita y que si Blas de Nasarre considera necesario entregar algún otro juego al oficial encargado de la dependencia, se lo comunique al secretario para que a su vez se lo remita.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 15 de enero de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Si a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 15 de febrero de 1725

Preside Juan de Ferreras por indisposición del director.

Juan de Ferreras trae el diseño de Antonio Palomino para la lámina del principio del diccionario. Se valora introducir una serie de modificaciones que no cambien la idea original. Se exponen estos cambios y se acuerda que se hagan llegar al director para que, en caso de que dé su aprobación, se devuelva el diseño a Antonio Palomino para que los ejecute y se encargue a Juan Palomino la apertura de la lámina.

Juan de Ferreras trae el discurso proemial sobre la historia de la lengua castellana a su cargo para el primer tomo del diccionario. Queda aprobado.

Se ve una consulta de los contadores respecto a las cuentas que han examinado, correspondientes a 1724 y presentadas por el secretario en su función de tesorero de la Academia. Son aprobadas y se acuerda que los contadores den certificación de fenecimiento al tesorero y que el decreto de aprobación sea firmado por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ce a cargo de Tomás de Montes.

Acta de 15 de febrero de 1731

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Por encargo de José Casani, Lorenzo Folch de Cardona da lectura a un papel que trata sobre la interpretación del artículo de la planta para la formación del Diccionario [de autoridades] que dice que se excusarán las palabras que tengan objeto indecente.
Se resuelve por mayoría de votos entender indecente por deshonesto y poner en el diccionario aquellas voces que se puedan explicar con pureza aunque su significado no sea el más puro.

Acta de 15 de febrero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Juan Curiel se despide de la Academia ante su inminente regreso a Sevilla. José Casani, en nombre de esta, le desea un feliz viaje.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 15 de julio de 1717

Concluye la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de Juan de Ferreras. Queda aprobada.

Se lee la explicación de las voces de las combinaciones Ea y Eb y de la letra E a cargo de Adrián Conink. Quedan aprobadas.

Se inicia la explicación de las voces de la combinación Ec a cargo de Adrián Conink.

Acta de 15 de julio de 1723

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la continuación del Argenis [y Poliarco] de José Pellicer junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan de la forma habitual.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Resultados 191 a 200 de 1416