Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 1553 resultados

Descripción archivística
López Pacheco, Mercurio Antonio (1679-1738)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

525 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Relación de las exequias que la Real Academia celebró por Mercurio Antonio López Pacheco

Contiene la relación de las exequias que la Real Academia celebró por Mercurio Antonio López Pacheco con una dedicatoria a Andrés Fernández Pacheco, actual director; en concreto, el pésame de Pedro González, secretario de la Academia; la censura de Agustín Sánchez, calificador de la Inquisición; la licencia del Consejo, certificada por Miguel Fernández Munilla, secretario del rey y escribano de cámara, para la impresión del elogio y la oración; la aprobación de Antonio Alvárez de Abreu, marqués de la Regalía, para que se conceda licencia de impresión del elogio histórico y la oración panegírica; el Ave María que dijo Antonio Ventura de Prado; y el elogio histórico que escribió Blas Antonio Nasarre y Férriz por encargo de la Real Academia Española.

Representación ante el rey de los motivos que concurren para perpetuar al duque de Alba [Fernando Silva Álvarez de Toledo] en el cargo de director (Borrador)

Anotación al margen de los nombres de los académicos que firman la representación.

Real Decreto rubricado de la confirmación en la elección y perpetuación del duque de Alba en el cargo de director en el reverso de la hoja 6.

Acta de 26 de septiembre de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta. Por ausencia de Vincencio Squarzafigo, Manuel de Villegas Piñateli ofició de secretario en su lugar y le informó posteriormente de lo acontecido en la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ch a cargo de José Casani.

Acta de 17 de octubre de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ce a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Acta de 4 de noviembre de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta. Por ausencia de Vincencio Squarzafigo, Manuel de Villegas ofició de secretario en su lugar y le informó posteriormente de lo acontecido en la junta.

Manuel de Villegas da cuenta de un papel del duque de Jovenazo en el que da las gracias por el envío de un ejemplar del primer tomo del diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ch a cargo de José Casani.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Resultados 1371 a 1380 de 1553