Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 186 resultados

Descripción archivística
Carlos III (1716-1788, rey de España) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Matrimonio de Carlos, príncipe de Asturias, y María Luisa de Parma

Anverso, leyenda: CAROLVS. III. PARENS. OPTIMVS. Tipo: Busto del rey girado de tres cuartos a la izquierda, con manto y collar de la Orden del Toisón de oro. Lleva peluca de la época recogida con una cinta con lazada. Debajo, T. Prieto. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: PVBLICAE. FELICIT. PIGNVS. /ALOISIA. FILIPH. INF. HISP. / PARM. DVC. FIL. CAROL. PRINCIP. NVMPTA. Tipo: Bustos superpuestos de los príncipes de Asturias, Carlos, con peluca de la época recogida con una cinta con lazada y María Luisa de Parma girados de tres cuartos hacia la izquierda. En el exergo, M.DCC.LXV. Todo dentro de línea continua.

Medalla conmemorativa de la Academia de Minería

Anverso, leyenda: A CAROLO. III. REGE. INSTITUTA. PERACTUM. MEMORAT. SECULUM. Tipo: Busto de Carlos III girado de tres cuartos a la izquierda con armadura, manto y collar de la Orden del Toisón de Oro. Alrededor la leyenda escrita entre dos líneas continuas.

Reverso, leyenda: HISPANA. METALLICORUM. ACADEMIA MATRITI MDCCCLXXVII. Tipo: Figura sentada que personifica a la minería, con el brazo izquierdo apoyado sobre un escudo que tiene grabados dos martillos cruzados y con un candil minero en la mano izquierda, y rodeada de atributos propios de la minería. Al fondo, un paisaje minero. Alrededor, la leyenda escrita entre dos líneas continuas recorriendo el círculo entero.

Memorial de Ignacio de Hermosilla y Sandoval en el que solicita su admisión como académico

Anotación rubricada del secretario [Francisco Antonio de Angulo] de la fecha de la junta en la que fue admitido como supernumerario, 29 de noviembre de 1764, con indicación de que se le ha dispensado de las habituales formalidades en su nombramiento. Nota en la que se indica que se le dio aviso el mismo día.

Memorial de José Vela en el que solicita su admisión como académico

Anotación rubricada del secretario [Francisco Antonio de Angulo] de la fecha de la junta en la que se vio el memorial, 4 de junio de 1765, con indicación de que se vuelva a dar cuenta en unos días.

Anotación rubricada del secretario de la fecha de la junta en la que fue admitido como supernumerario, 13 de junio de 1765, con indicación de que se le dio aviso el mismo día.

Memorial de Tomás Antonio Sánchez en el que solicita su admisión como académico

Anotación rubricada del secretario [Francisco Antonio de Angulo] de la fecha de la junta en la que se vio el memorial, 20 de septiembre de 1763, con indicación de que se debe volver a dar cuenta del mismo pasado un mes.

Anotación rubricada del secretario accidental [Juan de Trigueros] de la fecha de la junta en la que fue admitido como académico supernumerario, 3 de noviembre de 1763.

Resultados 91 a 100 de 186