Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 265 resultados

Descripción archivística
Villademoros Rico y Castrillón, Juan de (s. XVII-1723) Primer tomo del Diccionario de autoridades (1726)
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 29 de Junio de 1719

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de los pliegos que faltaban de su trabajo sobre de la combinación Ac.
Se da cuenta de la entrega por Adrián Conink de una copia escrita del asunto del mes leído en la pasada junta.

El secretario comunica que ha traído las autoridades evacuadas de las Novelas [ejemplares] de Miguel de Cervantes Saavedra. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos según las letras que tienen a su cargo y que se guarden en secretaría las restantes para futuras explicaciones.

Concluye la segunda lectura de la explicación de las voces de la combinación An a cargo de Bartolomé Alcázar.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ap a cargo de Adrián Conink.

Acta de 29 de diciembre de 1718

Se da cuenta de la respuesta de Jaime Solís a la carta que se le envió el 24 de noviembre de este mismo año, en la que dice haber perdido todo su trabajo sobre las combinaciones y autoridades que se le encargaron.
Se termina la explicación de las voces de la combinación Am, que fue trabajada por José Casani.
Se lee la explicación, por segunda vez, de las voces de la combinación Ay, que fue trabajada por José Casani.

Acta de 29 de agosto de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al encargada a Antonio Dongo. Se enmiendan.

Andrés González de Barcia termina la lectura de la lista de voces de la letra C.

Jerónimo Pardo da lectura a la disertación mensual que le corresponde, un escrito en prosa en alabanza a Isabel de Ávalos por haberse arrojado al fuego en que se quemaba su ama, doña Urraca Osorio.

Acta de 29 de abril de 1714

Antonio Dongo presenta al pleno la explicación de la letra A, que queda aprobada. Se procede al reparto de combinaciones de la letra B.

El marqués del Aguilar de Campóo se encarga de los vocablos del arte de andar a caballo y el marqués de Villena entrega la explicación de todas las voces pertenecientes a las artes de la pintura y la arquitectura preparadas por Antonio Palomino, pintor de cámara del rey, y dispuestas por orden alfabético, por lo que se acuerda distribuirlas entre los académicos.

Acta de 28 de noviembre de 1715

Prosiguió la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia y las de la combinación De a cargo de Juan de Villademoros.

El director repartió las disertaciones mensuales de la siguiente forma: Jaime de Solís, enero; Pedro Scotti, febrero; Gonzalo Machado, marzo; y marqués de San Felipe, abril.

Acta de 28 de agosto de 1721

Prosigue la lectura del trabajo de Pedro Manuel de Acevedo sobre la explicación de las voces de la combinación Au que estuvo a cargo de el marqués de San Felipe.

Resultados 61 a 70 de 265