Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
Texier de Unda, Juan (s. XX) Nueva York (Estados Unidos de América)
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de J. Texier de Unda a Rafael Lapesa con novedades sobre la reunión mantenida con importantes personalidades representativas de la cultura hispánica en Estados Unidos para la gestión de la creación de una Academia correspondiente de la Española

Añade que lo eligieron presidente del Comité encargado de dar los pasos preliminares y que se acordó que los asistentes fueran considerados como miembros fundadores; le informa del registro en Albany de un organismo bajo el nombre de Academia de la Lengua Española y de que el posible nombre de la nueva corporación es Academia de la Cultura Hispánica en los Estados Unidos.

Carta de T. [Tomás] Navarro Tomás a [Rafael] Lapesa en la que le dice que ha recibido copias de las ponencias sobre la modificación de los Estatutos y, sobre el proyecto de la Academia en los Estados Unidos, han sido elegidos los socios del comité fundador y organizador

Añade que no han contestado a la invitación de asociarse al proyecto ni Montesinos ni Casalduero; y que desea que tengan acierto para cubrir las vacantes de Gómez-Moreno y Rodríguez-Moñino.

Carta de T. [Tomás] Navarro Tomás a [Rafael] Lapesa en la que le informa de las gestiones que el Comité organizador de la Academia española en Estados Unidos está realizando para obtener el reconocimiento oficial del Congreso de Washington

Explica que el nombramiento de hispanistas norteamericanos como académicos de número se aparta de los estatutos tradicionales, lo que podría ser un obstáculo para que esa Academia entre en la Asociación de Academias. Añade los nombres de los individuos fundadores y la necesidad de que residan en la ciudad de Nueva York. Por último, cita los nombres de los miembros que piensa que vayan ingresando (Ramón Sénder, Ricardo Gullón, Francisco Ayala, Ferrater Mora, Raimundo Lida, Juan Marichal, Gonzalo Sobejano, y otros.