Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
Academia de Ciencias de Francia (1666-) Madrid (España) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :
Carta de Miguel Colmeiro, director del Jardín botánico, al duque de Uceda y de Escalona en la que...
Carta de Miguel Colmeiro, director del Jardín botánico, al duque de Uceda y de Escalona en la que le pide información sobre un Escalona que el el s. XVIII tuvo el honor de figurar entre los ocho asociados extranjeros de la Academia de Ciencias de París
Carta de Pedro de Peralta Barnuevo en la que anuncia que está escribiendo una historia general de...
Carta de Pedro de Peralta Barnuevo en la que anuncia que está escribiendo una historia general de España que remitirá a la Academia para su censura, que se ha formado una Academia de Matemáticas en Lima y que remite un ejemplar del libro que por orden del virrey de Perú [José de Armendáriz y Perurena] ha compuesto de las honras que se celebraron en Lima por Francisco Farnesio, duque de Parma
Copia de la relación de los tomos del Diccionario, de la Ortografía española y de la Mosquea de V...
Copia de la relación de los tomos del Diccionario, de la Ortografía española y de la Mosquea de Villaviciosa que se han impreso, y de su distribución, venta y existencia hasta el 13 de julio de 1753, según lo que resulta de las cuentas de los tesoreros de la Academia, de los libros de acuerdos y de los avisos de estos y de los secretarios de la Academia
Relación de los tomos del Diccionario, de la Ortografía española y de la Mosquea de Villaviciosa ...
Relación de los tomos del Diccionario, de la Ortografía española y de la Mosquea de Villaviciosa que se han impreso, y de su distribución, venta y existencia hasta el 13 de julio de 1753, según lo que resulta de las cuentas de los tesoreros de la Academia, de los libros de acuerdos y de los avisos de estos y de los secretarios de la Academia
Resumen [de Vincencio Squarzafigo] del tenor de la carta de Pedro de Peralta Barnuevo y de la con...
Resumen [de Vincencio Squarzafigo] del tenor de la carta de Pedro de Peralta Barnuevo y de la contestación acordada en la junta de 31 de octubre de 1730, enviada con fecha 18 de diciembre de 1730