Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Guzmán, Diego Rafael de (1848-1920) Madrid (España) Obras y publicaciones
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

1 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta del oficio del secretario a Diego Rafael de Guzmán, secretario de la Academia Colombiana, ...
Minuta del oficio del secretario a Diego Rafael de Guzmán, secretario de la Academia Colombiana, de traslado del agradecimiento de la junta por los pliegos de enmiendas y adiciones para el Diccionario que he remitido
Oficio de Diego Rafael de Guzmán, secretario de la Academia Colombiana, al secretario de acuse de recibo de las Obras completas de Ignacio González del Castillo, las Memorias de la Real Academia Española, Calila y Dimna, la Antología de poetisas líricas, los Nuevos documentos cervantinos publicados y comentados por Rodríguez Marín, el BRAE y la 14.ª edición del Diccionario
Oficio de Diego Rafael de Guzmán, secretario de la Academia Colombiana, al secretario de acuse de recibo de las Obras completas de Ignacio González del Castillo, las Memorias de la Real Academia Española, Calila y Dimna, la Antología de poetisas líricas, los Nuevos documentos cervantinos publicados y comentados por Rodríguez Marín, el BRAE y la 14.ª edición del Diccionario
Oficio del secretario de la Academia Colombiana, Rafael Pombo, al secretario, Manuel Tamayo y Baus con el que remite algunos pliegos de enmiendas y adiciones para el Diccionario vulgar, menciona las proposiciones publicadas en el tomo II de su Anuario, los pliegos remitidos por [Diego Rafael de] Guzmán y las observaciones de [Miguel Antonio] Caro a La Araucana
Oficio del secretario de la Academia Colombiana, Rafael Pombo, al secretario, Manuel Tamayo y Baus con el que remite algunos pliegos de enmiendas y adiciones para el Diccionario vulgar, menciona las proposiciones publicadas en el tomo II de su Anuario, los pliegos remitidos por [Diego Rafael de] Guzmán y las observaciones de [Miguel Antonio] Caro a La Araucana