Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
Alvarado Quirós, Alejandro (1876-1945) Madrid (España) Obras y publicaciones
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia Costarricense, a Emilio Cotarelo con la que remite dos números del Repertorio Americano en los que se publicó una memoria sobre la última edición del Diccionario, cuyo autor es el académico Alberto Brenes Córdoba
Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia Costarricense, a Emilio Cotarelo con la que remite dos números del Repertorio Americano en los que se publicó una memoria sobre la última edición del Diccionario, cuyo autor es el académico Alberto Brenes Córdoba
Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia Costarricense, a Emilio Cotarelo en la que acusa recibo de un ejemplar d ela nueva edición del diccionario y con la que remite el folleto titulado Ortografía de Matías Gámez Monge, donde aparecen muchos americanismos
Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia Costarricense, a Emilio Cotarelo en la que acusa recibo de un ejemplar d ela nueva edición del diccionario y con la que remite el folleto titulado Ortografía de Matías Gámez Monge, donde aparecen muchos americanismos
Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia Costarricense, a Julio Casares en la que acusa recibo de la lista de académicos españoles y de los que desempeñan cargos directivos y acepta el encargo de revisar los americanismos contenidos en el Diccionario grande y en el Manual Ilustrado
Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia Costarricense, a Julio Casares en la que acusa recibo de la lista de académicos españoles y de los que desempeñan cargos directivos y acepta el encargo de revisar los americanismos contenidos en el Diccionario grande y en el Manual Ilustrado
Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia de Costa Rica, a Emilio Cotarelo en...
Carta de Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia de Costa Rica, a Emilio Cotarelo en el que acusa recibo de la suya sobre el propósito de mejorar la sección del Boletín consagrada a las Academias Americanas con datos sobre la elección, entrada y fallecimiento de sus individuos y una pequeña biografía, que atenderán
Copia sin firma de la carta de Emilio Cotarelo a Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Acad...
Copia sin firma de la carta de Emilio Cotarelo a Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia de Costa Rica, en la que le manifiesta que la Española aprobó los Estatutos y Reglamento de la costarricense el 27 de marzo de 1924, lo que se comunicó y debió extraviarse en el correo
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia de Costa Rica, de traslado del júbilo de la Española por la elección de Cleto González Víquez, director de la costarricense, como presidente de Costa Rica
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia de Costa Rica, de traslado del júbilo de la Española por la elección de Cleto González Víquez, director de la costarricense, como presidente de Costa Rica
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia de C...
Minuta de la carta de Emilio Cotarelo a Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia de Costa Rica, en la que le manifiesta que la Española aprobó los Estatutos y Reglamento de la costarricense el 27 de marzo de 1924, lo que se comunicó y debió extraviarse en el correo
Minuta del oficio de Emilio Cotarelo a Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia de Costa Rica, de traslado de la ratificación de la elección los señores Quesada Salazar, Sotela Bonilla, Sancho Jiménez y Ulate Blanco
Minuta del oficio de Emilio Cotarelo a Alejandro Alvarado Quirós, secretario de la Academia de Costa Rica, de traslado de la ratificación de la elección los señores Quesada Salazar, Sotela Bonilla, Sancho Jiménez y Ulate Blanco