Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 26 resultados

Descripción archivística
Aguirre, Tiburcio de (1707-1767) Académicos honorarios de la Real Academia Española
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

8 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Minuta del acta de la junta de 3 de septiembre de 1748

El secretario da cuenta de que Francisco Zapata y Manuel Cruzat le han pedido que extienda una certificación de su condición de académico. Como la cédula expresa que el fuero se extiende solo a los numerarios, la junta acuerda que a Manuel Cruzat se le extienda una certificación sin la mención de fuero, al ser honorario.

García de Montoya leyó su discurso mensual, un discurso moral en el que pretende probar que el desordenado amor es la causa de todos los vicios.

El formante trajo separadas por autores las cédulas de los dos legajos de la letra D y 184 cédulas leídas en la Academia el 7 de agosto.

Continuó la lectura de voces para el Suplemento.

Memorial de Javier y de José de Aguirre en el que solicitan su admisión como académicos honorarios

Anotación rubricada en la segunda hoja que recoge el texto del acuerdo de la junta de 3 de marzo de 1750 de su admisión como académicos honorarios, después de haber votado favorablemente todos los académicos, excepto Tiburcio de Aguirre que se abstuvo por ser tío de los pretendientes.

Memorial de Javier de Aguirre en el que solicita su admisión como académico supernumerario

Anotación rubricada en el margen izquierdo de la primera hoja que recoge el texto del acuerdo de la junta de 20 de julio de 1751 de su admisión como académico supernumerario en ausencia de José Torrero, después de haber votado favorablemente todos los académicos, excepto Tiburcio de Aguirre que se abstuvo por ser tío del pretendiente.

Anotación en el dorso de la segunda hoja: Don Javier de Aguirre pretendiente a plaza de académico supernumerario.

Memorial de Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo en el que solicita su admisión como académico supernumerario

Anotación rubricada del secretario del acuerdo de la junta de 14 de mayo de 1737 de admisión de Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo como académico supernumerario por la ausencia de Casimiro Ustáriz y con opción a plaza de número en las que vacasen conforme a su antigüedad.

Acta de 6 de septiembre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asiste a la junta el académico honorario Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo.

Pedro Serrano Varona solicita a través de Tomás Pascual de Azpeitia permiso para ausentarse de la Academia unos días por estar de viaje. Se resuelve tenerle por legítimamente excusado.

El secretario da cuenta de que fray Jacinto de Mendoza ha remitido un legajo de lo que tiene leído de la Combinación Pe. Se acuerda que pase a manos de Manuel de Villegas Piñateli para su revisión.

El secretario hace presente que ya ha concluido la impresión del elogio de Juan de Ferreras y que se ha comenzado a encuadernar. Se acuerda remitir al director cincuenta ejemplares encuadernados en papel dorado para su distribución en el Real Sitio de san Ildefonso. Se acuerda también su distribución entre los miembros de los cabildos eclesiástico y secular de la villa de Madrid. Se encarga a Pedro González el reparto al cabildo eclesiástico y a Lope Hurtado de Mendoza el reparto a los regidores. Del mismo modo, se acuerda enviar doce ejemplares al marqués de Almodóvar y otros tantos a Pedro María Squarzafigo, y entregar a cada académico doce ejemplares, una mitad en papel dorado y la otra en blanco, con indicación de que se entregarán más a aquellos que lo necesiten.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pe a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 6 de octubre de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Asiste a la junta el académico honorario Felipe Tiburcio de Aguirre y Salcedo.

Francisco Antonio Zapata solicita permiso para trasladarse unos días a Esquivias para hacer la vendimia. La junta le concede dicho permiso.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Resultados 1 a 10 de 26