Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
Hurtado de Mendoza, Lope (1705-1747) Madrid (España) Voces de caza
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Acta de 5 de mayo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de que ha comenzado la impresión del cuarto tomo del diccionario.

Blas Antonio Nasarre lee las voces de la caza correspondientes a las letras J, L y M. Se hacen algunas enmiendas.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Na a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 4 de junio de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Se ve una carta remitida desde Sevilla al secretario por Juan Curiel en la que le encarga que pida a la Academia en su nombre que le excuse de componer el elogio histórico de su padre, Luis Curiel, por ser parte interesada, y ofrece aportar noticias sobre su vida familiar al académico que quede a cargo de dicho elogio. Se acuerda responderle que apunte todo lo necesario en ese sentido y que lo remita al secretario para que se haga tal como propone.

Blas Antonio Nasarre lee en la junta lo que tiene trabajado respecto a las voces de caza y cetrería, tocantes a las letras S, T, V y Z, que están a su cargo para el Diccionario.

Acta de 31 de marzo de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se resuelve que durante la Semana Santa se reúna la junta el martes santo pero que después no vuelva a reunirse hasta el martes de Cuasimodo.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de caza en lo tocante a la letra P, a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 21 de abril de 1735

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

José Casani y Vincencio Squarzafigo excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Carlos de la Reguera solicita permiso para ausentarse de la junta del martes siguiente por tener que acudir a la fiesta de las Sagradas Formas en Alcalá [de Henares]. La junta le concede dicho permiso.

Blas Antonio Nasarre concluye la explicación de las voces de la cetrería y la caza tocantes a la letra P y lee la de las de la letra O y parte de las de la R, cuya parte restante se entrega a Pedro Serrano Varona para que coloque las cédulas en su lugar correspondiente y las lea a su tiempo.

Acta de 19 de abril de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de que han llegado a la aduana de Madrid cien resmas de papel de marquilla y cincuenta de papel de florete, procedentes de Capellades, que trae Vicente del Mar, criado de Luis Morera, sin otra carta o dirección que la que está a nombre del propio Vicente del Mar y sin documentación que demuestre que el papel está destinado a la Academia. Por este motivo los administradores de la especería pretenden que se paguen los derechos de alcabala y cientos. El secretario da noticia de ello a Lope Hurtado de Mendoza, que comunica que ha solicitado al corregidor que subsane este error y que está a la espera de una respuesta favorable para dar cuenta a la Academia.

Prosigue la explicación de las voces de tocantes a la letra P en cuanto a la cetrería y la caza, a cargo de Blas Antonio Nasarre.