Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 188 resultados

Descripción archivística
Medallas Texto Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Centenario del nacimiento de Gerardo Diego Cendoya

Anverso: leyenda: GERARDO DIEGO / 1896 / 1996. Tipo: Medio cuerpo de Gerardo Diego Cendoya girado en tres cuartos a la derecha, calvo, con traje y sosteniendo un libro cerrado, en un estudio. En el borde inferior derecho, marca de grabador, APARICIO. Todo en altorrelieve.

Reverso: leyenda: En el campo, MAS / ALLA. MAS – ARRIBA. MAS / DETRÁS. DE – LAS. MAS / ALTA MAS – E-NCIMA; en la cartela, LA COMISIÓN NACIONAL DEL CENTENARIO A: / REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / POZUELO DE ALARCÓN XI-1996. Tipo: Diversos elementos entre hilos de nubes: una mujer en el centro con las manos en alto; la barrera de una plaza de toros; una mano sobre un piano; una campana con letras; una lámpara encendida con ramas de laurel; el mar con un barco de velas y peces, y en el cielo, un sol, flores y estrellas.

Cesión del Patrimonio Real al Estado por Isabel II

Anverso, leyenda: REINA DE - LAS ESPAÑAS. Tipo: Busto coronado de la reina girada de tres cuartos a la izquierda. Debajo, firma, CARRASCO. F./ M. PACHECO. DIREXIT. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: ISABEL II / DIA 18 DE FEBRERO DE 1865 / CEDIO EL PATRIMONIO REAL / PARA ALIVIO DE LAS CARGAS PUBLICAS. / SIRVA ESTE BRONCE / PARA PERPETUAR LA MEMORIA / DE ACCION TAN MAGNANIMA. Tipo: La leyenda escrita en siete líneas dentro de corona de laurel. Todo dentro de línea continua.

Charles de la Rue

Anverso, leyenda: CAROLUS RUAEUS. Tipo: busto de Charles Ruaeus a la izquierda con solideo y ropas cardenalicias. Todo dentro de línea continua. Debajo del corte del brazo se puede leer la inscripción S. CURE.

Reverso, leyenda: CONCORS ASPIRAT UTERCUE. Tipo: La concordia, representación de los dioses Apolo y Mercurio dándose la mano. En el suelo se pueden observar libros tirados. En el exergo, M DCC XXV. Todo dentro de línea continua.

CL aniversario de la fundación de la Academia de Ciencias y Artes de Barcelona

Anverso: leyenda: REAL ACADEMIA Đ / CIENCIAS Y ARTES Đ / BARCELONA / FUNDADA EN MDCCLXIV / REINANDO DON CARLOS III. Tipo: Busto de Carlos III girado a la izquierda, con peluca, coleta, banda y el Toisón de Oro. Leyenda en cartela inferior. En ángulo inferior izquierdo, la marca de grabador, EA.

Reverso: leyenda: Debajo de brazo de Minerva, en tres líneas VTILE. NON / SVBTILE / LEGIT. Debajo, en una cartela, REINANDO DON ALFONSO XIII / CELEBROSE EL CL ANIVERSARIO / Đ SV FVNDACION MCMXIV. Tipo: Minerva sedente sosteniendo una antorcha radiante; a su lado, de pie, un geniecillo alado portando una palma en la mano izquierda. En el ángulo inferior izquierdo, firma del grabador, E. ARNAV. En el derecho, tras el geniecillo, MASRIERA H.S.

Clement Marot

Anverso, leyenda: CLEMENT MAROT. Tipo: busto del poeta Clement Marot de tres cuartos a la derecha. Debajo del hombro, la firma del grabador, SI. CURE. F. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: LA / MORT / NY / MORD . Tipo: corona de laurel y roble. En el exergo, M DCC XVIII. Todo dentro de línea continua.

Concesión del Premio Nobel a Santiago Ramón y Cajal

Anverso: leyenda: SANTIAGO RAMON Y CAJAL. Tipo: Cabeza de Santiago Ramón y Cajal, con barba, girado a la derecha.

Reverso: leyenda: AL MERITO CIENTIFICO / POR EL / PREMIO NOBEL / Đ FISIOLOGIA Y Đ MEDICINA / CONCEDIDO EN MCMVII / LOS ESPAÑOLES / AMANTES DEL PROGRESO. Tipo: Cabeza alada y vara de Esculapio, emblema de la Medicina, orlado con una cenefa de motivos vegetales.

Congreso Internacional de la ruta de Don Quijote

Anverso: leyenda: “RUTA DE DON QUIJOTE”. Tipo: Escena de los gigantes que son molinos: tres molinos manchegos en lo alto de una colina, y Don Quijote en actitud de carga hacia la derecha, montado sobre su caballo Rocinante, armado y acorazado, con escudo y lanza y la bacía del barbero a modo de yelmo. Todo dentro de gráfila de línea continua.

Reverso: leyenda: CONGRESO INTERNACIONAL / CIUDAD REAL / 16-19 DE FEBRERO DE 1995 / 8/25. Tipo: Leyenda en cuatro líneas. Todo dentro de gráfila de línea continua.

Conmemoración del II Centenario del descubrimiento de América

Anverso, leyenda: CRISTÓBAL COLÓN DESCUBRIÓ EL NUEVO MUNDO EL DOCE DE OCTUBRE DE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS, REINANDO EN CASTILLA Y ARAGÓN DOÑA ISABEL Y DON FERNANDO. Tipo: Colón con sus hombres en una de las carabelas, al lado de esta otra carabela. Toda la leyenda está escrita con letra gótica recorriendo toda la medalla Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: CUARTO CENTENARIO. M. DCCC. XCII. Tipo: Colón recibido por los Reyes Católicos. Leyenda en el exergo. Todo dentro de línea continua.

Conmemoración del matrimonio de Alfonso XII y María Cristina

Anverso, leyenda: No tiene. Tipo: Bustos de los monarcas superpuestos girados de tres cuartos a la izquierda. El rey, con bigote y patillas muy pronunciadas rozando con el bigote. La reina con diadema y flequillo sobre la frente. Debajo del corte del cuello del rey, firma, G. SELLAN. F. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: ALFONSO XII / REY DE ESPAÑA. / MARIA CRISTINA / REINA. / CASADOS/ EL 29 DE NOVIEMBRE DE 1879 / EN LA BASÍLICA DE ATOCHA. Tipo: Leyenda escrita en siete líneas. Todo dentro de línea continua.

Conmemoración del matrimonio de Alfonso XII y María Cristina

Anverso, leyenda: No tiene. Tipo: Bustos de los monarcas superpuestos girados de tres cuartos a la izquierda. El rey, con bigote y patillas muy pronunciadas rozando con el bigote. La reina con diadema y flequillo sobre la frente. Debajo del corte del cuello del rey, firma, G. SELLAN. F. Todo dentro de línea continua.

Reverso, leyenda: ALFONSO XII / REY DE ESPAÑA. / MARIA CRISTINA / REINA. / CASADOS/ EL 29 DE NOVIEMBRE DE 1879 / EN LA BASÍLICA DE ATOCHA. Tipo: Leyenda escrita en siete líneas. Todo dentro de línea continua

Resultados 71 a 80 de 188