Mostrando 672 resultados

Descripción archivística
Conink, Adrián (1661-1728) Unidad documental simple Diccionarios
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

21 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 15 de abril de 1714

Se admitió como nuevo académico a Mercurio López Pacheco, marqués de Aguilar de Campóo, conde de San Esteban de Gormaz.

Se discutió sobre la voz "locución".

Acta de 15 de agosto de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo. Se realizan enmiendas.

Se encarga al conde de Torrepalma el vaciado de autoridades de las crónicas de los reyes Alonso X, Sancho IV y Fernando IV y de las obras de Anastasio Pantaleón.

Acta de 15 de febrero de 1720

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al, que está a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre las acepciones de la palabra "alma".

Acta de 15 de febrero de 1725

Preside Juan de Ferreras por indisposición del director.

Juan de Ferreras trae el diseño de Antonio Palomino para la lámina del principio del diccionario. Se valora introducir una serie de modificaciones que no cambien la idea original. Se exponen estos cambios y se acuerda que se hagan llegar al director para que, en caso de que dé su aprobación, se devuelva el diseño a Antonio Palomino para que los ejecute y se encargue a Juan Palomino la apertura de la lámina.

Juan de Ferreras trae el discurso proemial sobre la historia de la lengua castellana a su cargo para el primer tomo del diccionario. Queda aprobado.

Se ve una consulta de los contadores respecto a las cuentas que han examinado, correspondientes a 1724 y presentadas por el secretario en su función de tesorero de la Academia. Son aprobadas y se acuerda que los contadores den certificación de fenecimiento al tesorero y que el decreto de aprobación sea firmado por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ce a cargo de Tomás de Montes.

Acta de 15 de julio de 1717

Concluye la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de Juan de Ferreras. Queda aprobada.

Se lee la explicación de las voces de las combinaciones Ea y Eb y de la letra E a cargo de Adrián Conink. Quedan aprobadas.

Se inicia la explicación de las voces de la combinación Ec a cargo de Adrián Conink.

Acta de 15 de julio de 1723

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de la continuación del Argenis [y Poliarco] de José Pellicer junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan de la forma habitual.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Acta de 15 de noviembre de 1725

El secretario da cuenta de haberse percatado a través de un admirador de la Academia de que una autoridad extraída de la Pícara Justina para la voz "azogue" puede resultar inconveniente. Se resuelve reimprimir el pliego con la omisión de dicha autoridad.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de villegas.

Resultados 71 a 80 de 672