Mostrando 2449 resultados

Descripción archivística
Diccionario de autoridades (1726-1739) Español
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

815 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 13 de diciembre de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Concluye la lectura de la explicación de las voces de la combinación Di, de la parte que le corresponde a José Casani.

Acta de 13 de diciembre de 1725

Se ve una carta enviada por el marqués de San Juan con la que remite la oración que ha compuesto para el cumplimiento de enhorabuena a los reyes con motivo de los casamientos ajustados del príncipe [Fernando con María Bárbara de Braganza] y la infanta [Mariana Victoria con el futuro rey de Portugal, José Manuel I]. Se resuelve entregarla a Adrián Conink y Lorenzo Folch de Cardona para que la examinen.

Lorenzo de Cardona lee la dedicatoria que ha escrito para el rey y que debe incluirse en el diccionario. Se acuerda remitirla para su examen a los revisores nombrados por el director: Juan Interián de Ayala y José Casani.

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones De y Ce, a cargo de Fernando de bustillos y Lorenzo de Cardona respectivamente.

Acta de 13 de agosto de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

Vincencio Squarzafigo excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Carlos de la Reguera solicita permiso para ausentarse de las juntas de la semana siguiente por tener que realizar los ejercicios [propios de la Compañía de Jesús]. La Academia le concede dicho permiso.

Francisco de la Huerta y Vega presenta a la Academia dos escritos de la Real Academia Médico Matritense, correspondientes a las efemérides de los meses, que ha publicado hasta la fecha. Se resuelve remitir un juego del Diccionario a esta institución por medio del propio Huerta, al que se le encarga que traslade el agradecimento de la Academia y su deseo de mantener relaciones con la citada institución.

Se acuerda no celebrar junta el jueves 15 de agosto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Su a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 13 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani excusa su asistencia a la junta por hallarse ocupado.

Carlos de la Reguera anuncia que no podrá asistir a las juntas de la semana siguiente por tener que hacer los ejercicios que disponen las reglas de San Ignacio [de Loyola]. Se le da por excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Me a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 13 de agosto de 1721

Prosigue la lectura del trabajo de Pedro Manuel de Acevedo sobre la explicación de las voces de la combinación Au.

Acta de 13 de abril de1719

Prosigue la explicación de las voces de las combinaciones An a cargo de Bartolomé Alcázar y Al a cargo de Antonio Dongo.

Acta de 13 de abril de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Blas Antonio Nasarre oficia de secretario por ausencia de Vincencio Squarzafigo.

José Casani y Vincencio Squarzafigo excusan su asistencia a la junta. El primero por hallarse ocupado, el segundo por indisposición.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Ra a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 12 de septiembre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario por ausencia de Pedro González.

Tomás Pascual de Azpeitia, Francisco Antonio Zapata y Pedro González excusan su asistencia a la junta por hallarse ocupados.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Va a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 12 de septiembre de 1715

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Al a cargo de Antonio Dongo.

Se discute sobre la naturaleza (sustantivo o adjetivo) de la voz "alborotador".

Acta de 12 de octubre de 1734

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia solicita que se le confirme el permiso que tiene concedido para ausentarse de algunas juntas con motivo de la beatificación de Mariana de Jesús. La junta resuelve que se le tenga por legítimamente excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Resultados 1881 a 1890 de 2449