Mostrando 1555 resultados

Descripción archivística
Biblioteca de la Real Academia Española Español
Imprimir vista previa Ver :

860 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 10 de octubre de 1730

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

El secretario da cuenta de una carta que le entrega Diego de Villegas y Quevedo, escrita por Pedro de Peralta Barnuevo en Lima el 30 de octubre de 1728, con la que remite un ejemplar del libro que por orden del virrey de Perú [José de Armendáriz y Perurena] ha compuesto de las honras que se celebraron en Lima por Francisco Farnesio, duque de Parma. También notifica a la Academia que se ha formado una Academia de Matemáticas en Lima y que está escribiendo una historia general de España, cuyo primer tomo se está imprimiendo y lo remitirá a la Academia para que emita su juicio. La junta acuerda guardar el libro en la secretaría y no dar respuesta a la carta hasta que el director y Juan de Ferreras la hayan visto.

El secretario da cuenta de la petición de Diego de Villegas para asistir a oír lo tratado en la Academia y se da orden al secretario de que le traslade el permiso.

Tomás [Pascual] de Azpeitia indica que Juan de Ferreras le ha avisado de que no podría asistir a la junta por hallarse indispuesto.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Di, que está a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 10 de enero de 1732

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se acuerda que Vincencio Squarzafigo vuelva recuerde al director la necesidad de nombrar un revisor y un contador que sustituyan a Lorenzo Folch de Cardona.

Se trata la compra de algunos libros de Lorenzo Folch de Cardona. Se resuelve la compra de estos libros y de otros que la Academia no tenga. Manuel de Villegas y Piñateli y Vincencio Squarzafigo estudiarán el inventario y la tasación de estos libros y que darán cuenta a la junta.

José Casani cede la letra T con todas sus combinaciones a Lope Hurtado de Mendoza.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Fi, que está a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Acta de 1 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Francisco Antonio Zapata comunica que ha de realizar un viaje y solicita permiso para ausentarse de la Academia. Solicita además certificación de la secretaría de su condición de académico y de servidor del rey, y de sus gajes y exenciones. La Academia le concede dicho permiso.

Se acuerda que la tesorería adquiera todos los ejemplares del primer y segundo tomo del Diccionario que se encuentren para completar todos los juegos que sea posible con los ejemplares de los demás tomos que posee la Academia en mayor cantidad.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Su a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Manuel de Villegas Piñateli y Manuel de Villegas Oyarvide presentan en la junta las cuentas de la tesorería, tomadas a Mariana Squarzafigo Centurión y Arriola, heredera de Vincencio Squarzafigo. Seguidamente se remiten a los contadores para que elaboren su informe.

Resultados 1551 a 1555 de 1555