Mostrando 59 resultados

Descripción archivística
Pérez, Juan (m. 1760) Tesorero de la Real Academia Española Español
Imprimir vista previa Ver :

42 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 10 de junio de 1726

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta y decide que se celebre pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los estatutos.

El secretario en su condición de tesorero, presenta una memoria de gastos que recoge los realizados desde el 3 de enero. Incluye el pago del papel traído de Génova, el pago a Francisco del Hierro por la impresión del primer tomo del diccionario y el pago a Juan Pérez por la encuadernación. Se acuerda que se abone el importe.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ca a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 8 de enero de 1728

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Se da cuenta de una consulta de los contadores de la Academia en la que dicen haber examinado las cuentas que el tesorero presentó de los caudales que entraron en su poder durante todo el año 1726. Son aprobadas y se acuerda que los contadores den al secretario certificación de fenecimiento y que el decreto de aprobación sea firmado por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 5 de febrero de 1728

Por ausencia del director, Juan de Ferreras preside la junta.

Se ve la cuenta de Juan Pérez, librero de la Academia, sobre el número de ejemplares vendidos el años pasado, en la que declara que tiene en su poder 105 ejemplares encuadernados en pergamino. Se acuerda que se pase la cuenta a la contaduría para que se tome la razón de ella y vuelva a manos del tesorero para que realice el pago.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo.

Acta de 4 de marzo de 1728

Por ausencia del director, Juan Interián de Ayala preside la junta.

El secretario da cuenta de un memorial de Francisco Antonio Zapata en el que pide que se le extienda certificación de su condición de académico, y se acuerda que el secretario se lo expida de la forma acostumbrada.

Se ve una consulta de los contadores de la Academia en la que afirman haber examinado las cuentas correspondientes a 1727 presentadas por el tesorero. Son aprobadas y se acuerda que los contadores den al secretario certificación de fenecimiento y que el decreto de aprobación sea firmado por el director.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Es a cargo de Adrián Conink.

Resultados 51 a 59 de 59