Mostrando 672 resultados

Descripción archivística
Conink, Adrián (1661-1728) Diccionarios Español
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

21 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 19 de junio de 1724

El secretario da cuenta de que fue a casa de Francisco del Hierro a darle la orden de ejecutar las muestras y que le hizo algunas prevenciones en orden a la mayor perfección de la impresión. Volvió a reunirse con Francisco del Hierro, en la librería del rey, donde también estuvieron Juan de Ferreras y Adrián Conink, y se trató el precio de la impresión con y sin regletas.

La junta resolvió que la impresión se ajuste sin orla ni regletas al precio de diez y nueve reales de vellón la resma y que el secretario de aviso a Francisco del Hierro para que disponga a la fundición de letra.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Alm, que está a cargo de José Casani.

Acta de 3 de julio de 1724

Miguel Perea dice que Fernando de Bustillos le ha dicho que el conde de Torrehermosa se hallaba enfermo y que no pudo pedirle que nombrase a Baltasar de Acevedo revisor del diccionario, pero que había hablado con el marqués de Almodóvar, del Consejo de Indias, y que aceptaba el encargo si el vicario lo nombraba para ello. Se acuerda avisar a José Casani para que se lo solicite al vicario.

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Ali, que está a cargo de Lorenzo Folch de Cardona.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Alc a cargo de Tomás de Montes.

Acta de 13 de julio de 1724

Se discute sobre la ortografía del adverbio "hacia", que regularmente se haya escrito sin H. Se resuelve que de la combinación Ac se remita a la combinación Ha.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Alf, que está a cargo de Manuel de Villegas.

Acta de 27 de julio de 1724

El director accede a la petición de Francisco Muñoz de asistir a la junta y ocupa el lugar que establecen los estatutos.

Se lee la explicación de las voces de la combinación Alj a cargo de Vincencio Squarzafigo.

Comienza la explicación de las voces de la combinación Alb, que está a cargo de Miguel de Perea.

Acta de 24 de agosto de 1724

El director decide que se celebre la junta pese a no haber concurrido el número suficiente de académicos según los Estatutos.

Por ausencia de Vincencio Squarzafigo, Manuel de Villegas ofició de secretario y le informó posteriormente de lo acontecido en la junta.

Manuel de Villegas trae la aprobación del primer tomo del diccionario que por comisión del Consejo de Castilla ha dado Baltasar de Acevedo en vista de dos cuadernos que se le remitieron de lo que se va poniendo en limpio. Habiéndose leído la aprobación, se acuerda que se pasen los dos cuadernos a manos de Fernando de Bustillos para que solicite al marqués de Almodóvar que ejecute lo mismo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Be a cargo de Adrián Conink.

Acta de 12 de octubre de 1724

Termina la lectura de la lista de las voces de la combinación Cl, que está a cargo de Adrián Conink.

Con motivo de estar ya leídas enteramente tres combinaciones de la letra C, Fernando de Bustillos propone que se podrían excusar algunas juntas con el fin de dar más tiempo a los académicos para que puedan trabajar las combinaciones que faltan. El director resolvió que se tengan las academias solo los jueves, como al principio, hasta que haya abundancia de materiales para el segundo tomo del diccionario.

Se resuelve también que el secretario escriba a Tomás de Montes en nombre de la Academia para que le remita lo que tuviese trabajado de las combinaciones Ce y Ch que están a su cargo, a fin de que pueda haber materia que leer en la Academia y se adelante la disposición del segundo tomo del diccionario.

Acta de 5 de febrero de 1722

Por ausencia del director, preside Juan de Ferreras.

Fernando de Bustillos trae las autoridades evacuadas de La Pícara Justina escrita por el Licenciado Francisco López de Úbeda junto con la lista alfabética de voces. Se acuerda que se distribuyan de la forma ordinaria.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 19 de febrero de 1722

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia.

Con motivo de venir puesta la palabra "bollo" antes que "bolo" en la explicación de las voces de la combinación Bo, se discute acerca de considerar las dos LL como dos letras o como una sola letra y así determinar el orden alfabético en el que deben situarse las palabras que utilicen las dos LL. Se resolvió por mayoría de votos que quedase en el lugar que venía.

Acta de 26 de febrero de 1722

El director dio la noticia de que el rey había señalado el lunes 23 de febrero para la función de dar el parabién de su casamiento a los príncipes de Asturias. Fueron a ejecutar esta función Adrián Conink, Juan de Villademoros y Pedro Scotti, quienes presentaron la oración que estaba dispuesta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Bo que estuvo a cargo de Andrés González de Barcia.

Acta de 14 de mayo de 1722

Adrián Conink trae las autoridades evacuadas del Manual del Doctor Navarro de Azpilicueta. Se acuerda que se distribuyan entre los académicos a cargo de las distintas combinaciones y letras y que se guarden las restantes en la secretaría.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ba a cargo de Pedro Manuel de Acevedo.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación La a cargo de Fernando de Bustillos.

Resultados 581 a 590 de 672