Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 270402 resultados

Descripción archivística
Obras y publicaciones Español
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

264745 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 19 de marzo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de un aviso de Manuel Pellicer [de Velasco] en el que se excusa de asistir a la junta por hallarse ocupado.

Francisco Antonio Zapata solicita permiso a la Academia para ausentarse de las juntas durante unos tres meses a causa de su estancia en Toro. Se le concede el permiso y se le desea un feliz viaje y regreso. Entrega al secretario sus trabajos sobre la letra Q para que se guarden en la secretaría y se empleen en el caso de que se inicie su lectura.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ma a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 19 de marzo de 1737

Vincencio Squarzafigo preside la junta por ausencia del director y Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

José Casani, Tomás Pascual de Azpeitia y Francisco Antonio Zapata excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación So a cargo de Diego Suárez de Figueroa.

Acta de 19 de marzo de 1739

José Casani preside la junta por ausencia del director. Lope Hurtado de Mendoza oficia de secretario.

Se acuerda que se dupliquen las admiraciones e interrogaciones siempre que la primera parte de la oración sea por si sola pregunta o admiración y quede claro el sentido.

Acta de 19 de mayo de 1729

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

El secretario indica que ha recibido un aviso de Pedro Manuel de Acevedo en el que le informa que Lorenzo Folch de Cardona se halla indispuesto.

Indica también que ha recibido una carta del marqués de los Balbases en la que agradece a la Academia la remisión del segundo tomo del diccionario.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación De a cargo de Fernando de Bustillo[s].

Acta de 19 de mayo de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director y Carlos de la Reguera oficia de secretario.

Vincencio Squarzafigo y Manuel Pellicer de Velasco excusan su asistencia a la junta por indisposición.

Se ve el informe de José Casani, Manuel de Villegas Piñateli y Blas Antonio Nasarre sobre el libro La historia de las cruzadas, compuesto por José Torrero, en el que dicen haber examinado el tercer y cuarto tomo de la obra y que se les ofrece algunos reparos respecto al uso de voces poco comunes en la lengua castellana. José Torrero se presta a sustituirlas, por lo que quedan aprobados ambos tomos en cuanto al estilo según los Estatutos de la Real Academia. Se acuerda darle certificación.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Na a cargo de Carlos de la Reguera.

Acta de 19 de noviembre 1733

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Pedro Serrano Varona excusa su asistencia a la junta por hallarse en Torrejón de Ardoz con motivo de sus obligaciones como alcalde de hijosdalgo.

Tomás Pascual de Azpeitia y Francisco Antonio Zapata dan cuenta de su visita a Juan de Ferreras.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Of a cargo de Manuel Villegas Piñateli.

Acta de 19 de noviembre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Manuel de Villegas Piñateli, Tomás Pascual de Azpeitia y fray Jacinto de Mendoza excusan su asistencia a la junta.

Miguel Gutiérrez de Valdivia comunica a la junta su nombramiento por el rey como sacristán mayor de la Orden de Alcántara. Se resuelve que el secretario le dé la enhorabuena en nombre de la Academia, así como las gracias por sus atenciones.

Lope Hurtado de Mendoza envía el recibo del importe entregado a Jaime Talavera por el papel de impresión. Se entrega dicho recibo a los contadores para que lo anoten y seguidamente al tesorero para que lo incluya en sus próximas cuentas.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Xe a cargo de Blas Antonio Nasarre.

Acta de 19 de octubre de 1713

Se hace un nuevo reparto de letras: José Casani se encargará de la combinación Am, Gabriel Álvarez de Toledo de la Al y Bartolomé del Alcázar de la An.

Se acuerda aportar a las juntas listas de voces antes de trabajar en su explicación.

Resultados 5351 a 5360 de 270402