Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 20065 resultados

Descripción archivística
Académicos de la Real Academia Española Español
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

16812 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Acta de 24 de octubre de 1737

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Francisco Antonio Zapata y Diego Suárez de Figueroa excusan su asistencia a la junta.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Ve a cargo de Miguel Gutiérrez de Valdivia.

Acta de 24 de septiembre de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia y Jacinto de Mendoza excusan su asistencia. El primero por indisposición, el segundo por tener que asistir a la celebración de Nuestra Señora de las Mercedes en su casa [de la Orden de la Merced].

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mo a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 25 de agosto de 1733

Juan de Ferreras preside la junta por ausencia del director.

José Casani y Pedro Serrano Varona excusan su asistencia a la junta. El primero por hallarse ocupado, el segundo por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Mi a cargo de Diego de Villegas Quevedo.

Acta de 25 de agosto de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Tomás Pascual de Azpeitia excusa su asistencia a la junta por indisposición.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Re a cargo de Pedro Serrano Varona.

Acta de 25 de enero de 1714

Se da la noticia del fallecimiento de Gabriel Álvarez de Toledo. Antonio Dongo se ofrece a encargarse de las combinaciones Ae y Al.

Acta de 25 de enero de 1731

Por ausencia del director, José Casani preside la junta.

Se da cuenta de un memorial de José Siesso de Bolea, académico honorario de Zaragoza, en el que solicita la certificación que los años anteriores se le ha enviado y que evidencia que ha trabajado en lo concerniente a las voces del Reino de Aragón para el primer tomo del Diccionario [de autoridades]. Se acuerda que se le vuelva a enviar dicha certificación.

Prosigue la lectura de lo trabajado por Vincencio Squarzafigo sobre la combinación De.

Acta de 25 de enero de 1735

José Casani preside la junta por ausencia del director.

El secretario da cuenta de haberle encargado Diego de Villegas Quevedo solicitar en su nombre permiso para ausentarse de algunas juntas, pues a ciertos motivos de salud y a la preparación de su inminente viaje se ha añadido el fallecimiento de su padre. La Academia le considera legítimamente excusado.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Pa a cargo de fray Jacinto de Mendoza.

Acta de 25 de febrero de 1723

Se da cuenta de la remisión por Andrés González de Barcia de doce pliegos sobre la explicación de la letra C. Se acuerda que se entreguen a Manuel de Villegas los relacionados con la combinación Ca y que se guarden los restantes en la secretaría.

Se ve la oración compuesta por Pedro Manuel de Acevedo a los reyes por el casamiento del infante Carlos. Se dispensa someterla a examen según lo acostumbrado por la inminencia del acto y queda aprobada.

El director nombra para acompañarle en la visita a palacio al marqués de Aguilar de Campóo, a José de Montealegre y a Pedro Manuel de Acevedo. Se acuerda que se dé aviso a los dos primeros por no estar presentes.

Concluye la explicación de las voces de la combinación Eq a cargo de Adrián Conink. Queda aprobada.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Er y prosigue la de las voces de la combinación Ca a cargo de Adrián Conink y de Manuel de Villegas respectivamente.

Acta de 25 de febrero de 1734

José Casani preside la junta por ausencia del director.

Se da la noticia del fallecimiento el 16 de febrero de Pedro Manuel de Acevedo en la ciudad de Daroca a consecuencia de un accidente repentino.

Se declara la plaza de número vacante por este fallecimiento a favor de Lope Hurtado de Mendoza, en razón a su antigüedad como supernumerario.

Se inicia la lectura de la explicación de las voces de la combinación Que a cargo de Francisco Antonio Zapata.

Acta de 25 de febrero de 1738

José Casani preside la junta por ausencia del director. Manuel de Villegas Piñateli oficia de secretario por ausencia de Pedro González.

Tomás Pascual de Azpeitia, Pedro Serrano Varona y Pedro González excusan su asistencia a la junta.

Se ve una carta de Diego de Villegas Quevedo en la que da cuenta a la Academia de su llegada a Lima, solicita la remisión por medio de su apoderado en Madrid, Julián Fernández Munilla, de los tomos del Diccionario que se hayan publicado en su ausencia y ruega a la Academia que interceda en favor de esta persona en sus pretensiones para incorporarse a la Cámara de Indias. Se resuelve darle las gracias por su atención, enviarle el tomo quinto del Diccionario y garantizarle que la Academia dará su apoyo a Fernández Munilla en sus pretensiones.

Prosigue la explicación de las voces de la combinación Za a cargo de Carlos de la Reguera.

Resultados 501 a 510 de 20065